Día Internacional del Zurdo: grandes libros escritos con la izquierda
PlanetaDeLibros
11/08/2019
Actualidad - Días internacionales

Los escritores y escritoras zurdos/as siguen siendo una rareza. Aunque siempre es mejor aquello de ser pocos y bien avenidos. Perseguidos antaño por la Inquisición y corregidos hasta hace bien poco en edad escolar, el uso de la izquierda ha sido un estigma en muchas épocas. "La mano del diablo" con la que tocaba Jimi Hendrix, y con la que improvisaba a partir del diábolus in música: el intervalo prohibido durante la Edad Media por la Iglesia. Un uso completamente normal del polo izquierdo del cuerpo, aunque inevitablemente rodeado de un cierto esoterismo y ocultismo.
Este 13 de agosto, Día Internacional del Zurdo, es momento de reivindicar cualquier lectura. Pero sobre todo la de los libros que se han escrito con la izquierda. No son pocos, en realidad, los autores que se consideran zurdos. Menos, las autoras. Aunque hay en la sociedad una proporción más baja de mujeres zurdas, otrora el estigma de ser mujer y zurda no las debía ayudar a publicarse.
Pero si os paseasteis por la Feria del Libro de Madrid este año, pudisteis ver como María Dueñas firmaba sus ejemplares de Las hijas del capitán con su mano izquierda. Sea como sea, os presentamos algunos de los clásicos zurdos de la literatura:

Enfrentó al individuo con la sociedad, confrontándolo a la alienación, la búsqueda de la propia identidad y la frustración. Situaciones que en ciertos casos rozan el patetismo aunque amedrantan a sus personajes en la angustia. Algunos de sus libros más reconocidos son La metamorfosis, El proceso o El Castillo.


Estadounidense, conreó el trabajo periodístico, la novela, la crónica de viajes y la novela juvenil. Sus obras más conocidas son Las aventuras de Huckleberry Finn y Las aventuras de Tom Sawyer.


Estos son algunos de los escritores zurdos clásicos más reconocidos. No podíamos dejarnos de nombrarlos en un día de reivindicación para que las cosas no sólo se hagan a derechas.