Portada 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

Título original: 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

Sinopsis de 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

Recorre la historia de los videojuegos a través de 150 videojuegos esenciales de todos los tiempos

¿Sabías que  Alekséi Pázhitnov programó el famosísimo Tetris en un ordenador Electrónika 60 en una sola tarde? ¿Que Mario Bros. hizo su primera aparición en el mercado de los videojuegos como un personaje secundario del mítico Donkey Kong? ¿O que Pac-Man se vio obligado a modificar su nombre original - Puck-Man-  para evitar las bromas fáciles y obscenas que se podrían producir al asociar la palabra japonesa puck con la palabra inglesa fuck?

 Este libro te propone un recorrido por los 150 principales videojuegos de siempre, auténticas obras maestras de su género. Un viaje adictivo por los juegos más laureados de todos los tiempos desde su nacimiento, en la década de los cincuenta, hasta la actualidad. Anécdotas, curiosidades, datos desconocidos sobre su creación, jugabilidad, gráficos… Redescubre de una manera diferente todos aquellos títulos que te han mantenido horas y horas pegado al sillón de casa y adéntrate por primera vez en un mundo que siempre has querido conocer.

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación6 oct 2010
ColecciónMR Prácticos
PresentaciónTapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato14.5 x 21.5 cm
EditorialEdiciones Martínez Roca
ISBN978-84-270-3654-3
Páginas336
Código0000022212

Por qué leer

Motivos para leer 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

Primer libro dedicado enteramente a los videojuegos. Hasta ahora, los interesados en este tema tenían que acudir a engorrosos listados sacados de Internet

Fichas sencillas y ágiles para conocer las características técnicas y de jugabilidad de cada uno de los videojuegos, además de cientos de curiosidades y datos sobre su creación

Económicamente, el sector de los videojuegos es el que mejor salud tiene, facturando más que el cine y la música juntos, y no para de crecer durante los últimos años

Sobre el autor de 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

Alejandro Crespo Martínez

Alejandro Crespo nació en Madrid en 1980. Desde que descubrió la recreativa Galaxian con seis años, los videojuegos han formado parte de su vida. Por sus manos han pasado casi todos los sistemas de entretenimiento más importantes: la Atari 2600 hasta la Wii, varios ordenadores de 8 bits, videoconsolas portátiles, PC... sin olvidar las largas tardes en los salones recreativos. Tras trabajar durante diez años como contable y diplomarse en ciencias empresariales, desde el año 2005 se dedica al estudio (y disfrute) de los videojuegos, especialmente de los años ochenta y principios de los noventa.

Actualmente continúa con nuevos proyectos. Junto a su pareja ha creado una empresa de diseño gráfico, web e ilustración, Calamars Company.

Retrato de  Alejandro Crespo Martínez

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida

Sala de prensa de 150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida