Clair, mediante toda una serie de textos, desmenuza, con exigencia y convicción, el mecanismo de la visión y su representación mediante los instrumentos de la ciencia: anatomía, zoología, linguística, física y, sobre todo, psicoanálisis.
La ciencia debe a la imaginación tanto como al arte, pero a diferencia de éste, que puebla colecciones y llena museos, la ciencia borra sus huellas para afirmar su autoridad con los resultados, sus modelos. A partir de esta idea, Clair repasa teorías estéticas y científicas, pasando por el simbolismo, el psicoanálisis, el lenguaje o las teorías neurológicas. En definitiva, un libro repleto de referencias textuales y plásticas y claramente extenso en ideas interpretativas.
Jean Clair ofrece una aguda lectura del arte y a la vez de prolija erudición, inserta en una tradición brillante, donde se combinan el psicoanálisis, con Saussure y la erudición de la iconografia francesa contemporánea.