Cómic
Elegir formato
Formato único
Comprobar disponibilidad

Happy! nº 01/15

Happy vol. 1 (título original)
Editorial: Planeta Cómic
Traductor: Daruma Serveis Lingüistics, S.L.
Número de páginas: 314

Sinopsis de Happy! nº 01/15:

Una nueva dosis del maestro Urasawa

Una de las obras inéditas de Urasawa en España, por fin llega a nuestro país. El manga, ambientado en el mundo del tenis, en realidad alberga un retrato sobre la sociedad nipona desde una perspectiva adulta (habla de la mafia o yakuza, la prostitución...) y fomenta valores como la superación personal.

Este es un nuevo título del célebre autor de Pluto y Monster, Naoki Urasawa, referente mundial del manga seinen.

Cómic
Elegir formato
Formato único
Comprobar disponibilidad

Sobre el autor de Happy! nº 01/15

© Naoki Urasawa

Naoki Urasawa (Tokio, 1960) es uno de los autores de manga más representativos de la actualidad. Sus principales obras son Monster, Pineapple Army, Yawara!, Master Keaton, Happy!, 20th Century Boys, Billy Bat ... Yawara!.

Obtuvo el XXXV Premio de Manga Shôgakukan en 1990. Monster recibió el Premio a la Excelencia (Sección Manga) del I Festival de los Medios en 1997, el Gran Premio de Manga del III Premio Cultural Osamu Tezuka en 1999 y el XLVI ...

Leer más
Apúntate a la newsletter de CÓMICS
Disfruta de previews exclusivas y concursos sólo para suscriptores, y recibe cada mes información sobre nuestras novedades.
Cargando...

Conoce más sobre Happy! nº 01/15

 

Ficha técnica

Fecha de publicación: 22/10/2013 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-15921-00-4 | Código: 10034977 | Formato: 14,8 x 21 cm. | Tinta: 1/1 y 4/4 | Presentación: Rústica sin solapas con s/cub. | Colección: Manga: Biblioteca Urasawa | Traductor: Daruma Serveis Lingüistics, S.L. | Sentido de lectura: Oriental | Frecuencia: Bimestral

Blog

RESEÑA EN MISIÓN TOKYO

El dibujo de Naoki Urasawa es expresivo, cuidado y equilibrado. Con el trazo limpio, definido y enérgico se diferencia de la mayoría  de sus compatriotas nipones por sus influencias europeas que se evidencian en los movimientos gestuales de los personajes que siempre estan en continuo movimiento. Alejándose del uso excesivo de tramas y expresiones idílicas que tanto imperan en el manga actual. El dibujo está al servicio de la historia, y no al revés, no entorpece la lectura sino todo lo contrario, la hace más fluida y aporta constantemente información. Un trabajo fino como pocos.

RESEÑA EN DECULTURE

Cada obra nueva de Naoki Urasawa se ha convertido con el paso del tiempo en una cita ineludible para todos, tanto editores como lectores, un conglomerado que ha terminado dando fruto a un mercado ávido en sí mismo de consumir tanto como se pueda de eso que sólo el autor de (por ejemplo) la imprescindible Monster  puede ofrecer. Una consagración basada en el buen hacer y en el talento de un artista que ha sabido, con el paso del tiempo y en un proceso totalmente armonioso, cambiar fastuosamente sus intereses narrativos.

Todas las opiniones de Happy! nº 01/15

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar