Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato

La forja de un ladrón

Sinopsis de La forja de un ladrón:

«Guerra, posguerra, cine, historia, muerte. Hay un placer primario y muy culto en el saber robar. Robar requiere buenos dedos, como tocar el violín. Y una cabeza rápida. Mi personaje pudiera ser un Francesillo de Zúñiga pasado por el cine. Un Guzmán de Alfarache con menos letras. La posguerra le ha lanzado al estraperlo como el mar arroja piratas a los puertos peores. Ante la pureza mártir de la madre, bajo su sombra blanca, lo que va haciéndose -en acto, no en palabras- es un artista de la vieja cultura del robo.» Él no sabe de quién viene. En aquella ciudad de entonces vivaqueaban los nuevos pícaros de un imperio que sólo era de sangre y retórica. Hay un clima de posguerra que para unos es autobiografía doliente y para otros es ya acerba literatura interminable, incuestionable.»

Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato

Sobre el autor de La forja de un ladrón

Francisco Umbral nació el 11 de mayo de 1935 en Madrid, y desde los años sesenta se dedicó, profesionalmente, a la literatura y el periodismo. Se le ha definido como «el mejor prosista en castellano del siglo». Su novela Mortal y rosa (1975) es considerada una de las obras maestras de la segunda mitad del siglo xx. La obra de Umbral ha merecido, entre otros reconocimientos, el Premio Mariano de Cavia, el Premio González Ruano de Periodismo, el...

Leer más

Premios

Ficha técnica

ISBN: 978-84-08-02214-5 | Código: 500599 | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos

Todas las opiniones de La forja de un ladrón

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar