Bolsillo
Elegir formato
Formato único

La Guerra Carlista, II

El Resplandor de la Hoguera
Número de páginas: 184

Sinopsis de La Guerra Carlista, II:

Si la primera novela de la trilogía La Guerra Carlista auguraba un desarrollo idealista y heroico de la contienda, El resplandor de la hoguera presenta la cruel realidad intrahistórica de la tercera guerra carlista. El espacio donde transcurre la narración es el paisaje navarro, una tierra agresiva, expuesta al rigor del invierno, con un constante vaivén de campos encharcados, montañas y pueblos cubiertos de nieve. Tres ejes narrativos van alternándose en la novela: las andanzas de la abadesa María Isabel y sus acompañantes; el contraste entre la nobleza de los partidarios carlistas, con Miquelo Egoscue como héroe guerrillero, y la vileza de los liberales; y la lucha por el poder dentro del bando carlista, en donde se perfila ya la oscura figura del cura Santa Cruz. Miguel L. Gil analiza en su introducción el paso de una concepción heroica de la guerra a la esperpentización de la misma, y aclara en un glosario final la multitud de voces vascuences, de dialectos navarros, arcaísmos y vulgarismos fonéticos con los que Valle-Inclán ambienta lingüísticamente la acción.

Bolsillo
Elegir formato
Formato único

Sobre el autor de La Guerra Carlista, II

Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como pro...

Leer más
Para los amantes de las novelas literarias
Apúntate y descubre cada mes todas las novedades de narrativa literaria.
Cargando...

Conoce más sobre La Guerra Carlista, II


Segunda entrega de la guerra La Guerra Carlista, El resplandor de la hoguera presenta la cruel realidad intrahistórica de la tercera guerra carlista. Miguel L. Gil analiza en su introducción el paso de una concepción heroica de la guerra a la esperpentización de la misma.

Ficha técnica

Fecha de publicación: 01/09/2000 | ISBN: 978-84-239-7329-3 | Código: 137329 | Formato: 11,2 x 17,4 cm. | Presentación: Rústica sin solapas | Colección: Clásica

Todas las opiniones de La Guerra Carlista, II

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar