Rústica sin solapas
Elegir formato
Formato único

La musa trágica

Editorial: Seix Barral
Temática: Novela literaria
Número de páginas: 600

Sinopsis de La musa trágica:

La Musa Trágica, publicada por primera vez en 1890 e inédita hasta ahora en castellano, es la novela capital que cierra la primera etapa de la narrativa de Henry James. Ambientada en parte en el París de los Salones de Bellas Artes y en parte en Inglaterra, narra el sutil conflicto entre dos vocaciones artísticas extrañamente simétricas —la de una actriz y la de un pintor— y la sociedad en la que surgen, incluidas las motivaciones económicas y el dilema entre arte y política, en la actividad cotidiana de cada individuo. De extraordinaria matización expresiva y psicológica, esta refinada y admirable obra maestra fue acogida con tal frialdad en su primera salida que llevó a James a abandonar momentáneamente la narrativa en favor del teatro; pero el propio autor, en el tardío prólogo de la re- edición neoyorquina que se incluye aquí en apéndice, confiesa paladinamente su proximidad afectiva a esta gran obra a la que el tiempo ha hecho sobradamente justicia. Escribe James, en efecto, que la evocación del proceso de escritura de esta obra «me trae ahora francamente el recuerdo de la delicada belleza de un momento que nunca volverá. Releyendo los últimos capítulos de La Musa Trágica acude a mí de nuevo la fragancia pura de París, que asciende envuelta en el rico rumor de la Rue de la Paix —del cual mi misma habitación, si a eso vamos, parece impregnada (...) A causa de ese elaborado aspecto de animación y armonía, esa seducción de movimiento espontáneo y aun así de trabazón rítmica y segura, La Musa Trágica me ha vuelto a parecer poseedora de un brillante mérito».

Rústica sin solapas
Elegir formato
Formato único

Sobre el autor de La musa trágica

Tras dos estancias en Europa, Henry James (Nueva York, 1843 –Sussex, Inglaterra, 1916) publicó en 1875, su primera novela, Roderick Hudston. Más tarde, vivió durante dos años en París, donse conoció a alagunos de los grandes maestros europeos de la época (Turgenev, Flaubert y Zola), que influyeron decisivamente en su estilo. En 1876, tras escribir El americano, se estableció en Inglaterra, donde publicó sus obras más conocidas: Daisy Miller (1...

Leer más
Para los amantes de las novelas literarias
Apúntate y descubre cada mes todas las novedades de narrativa literaria.
Cargando...

Ficha técnica

ISBN: 978-84-322-0695-5 | Código: 910842 | Formato: 13,3 x 23 cm. | Presentación: Rústica sin solapas | Colección: COL.BIBLIOTECA.BREVE

Todas las opiniones de La musa trágica

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar