EDICIÓN Y TRADUCCIÓN BERTA VIAS MAHOU. Considerada como uno de los documentos más importantes de la época, UN HIJO DE NUESTRO TIEMPO de Ödön von Horváth, narra la historia de un joven que se alista como voluntario en el ejército, y a través de él el autor trata de poner al descubierto la ceguera con la que en general piensa, juzga y actúa cualquier ser humano. Al igual que Freud, Kraus, Wittgenstein y otros muchos autores de su tiempo, preocupados por la naturaleza y los límites del lenguaje, Horváth arremetió contra la generalizada negligencia en la expresión, que no es más que el reflejo de esa estupidez del pensamiento que nos deja indefensos frente a cualquier engaño y que hoy en día sigue siendo uno de los más graves problemas a los que el ser humano ha de enfrentarse. Ödön von Horváth (1901-1938). Escritor austríaco de origen húngaro, ha sido considerado uno de los autores en lengua alemana más críticos de todos los tiempos. Hermann Hesse, Thomas Mann y Joseph Roth manifestaron admiración por su obra, y Peter Handke alabó su capacidad de mostrar «los brincos y contradicciones de la conciencia, algo que sólo podemos encontrar en Chéjov o Shakespeare». Otras obras publicadas: Juventud sin Dios (Austral 492).