A comienzo del siglo xiii surge en Castilla una nueva escuela literaria, la de los llamados escritores clérigos. Formados en los nacientes Estudios Generales, acuñan una forma métrica propia, la cuaderna vía, que oponen por su riqueza y rigor a la más libre de los juglares. Gonzalo de Berceo es, sin duda, la figura más representativa del movimiento. Alumno, tal vez, del estudio general de Palencia, presta sus servicios en el monasterio de San Millán de la Cogolla, uno de los escritorios medievales más ricos. Las Vidas de Santo Domingo de Silos y de Santa Oria, ligados ambos a dicho monasterio, compendia los valores de la época y rezuman el encanto que subyuga a muchos poetas españoles contemporáneos. Aldo Ruffinatto, que ha preparado esta cuidada edición, es catedrático de la Universidad de Turín. Aldo Ruffinatto, que ha preparado esta cuidad edición, es catedrático de la Universidad de Turín.
Gonzalo de Berceo es, sin duda, la figura más representativa de los llamados escritores clérigos. Las Vidas de Santo Domingo de Silos y de Santa Oria compendia los valores de la época y rezuman el encanto que subyuga a muchos poetas españoles contemporáneos.