La vida y la obra de don Diego de Torres Villarroel (1693-1770) reflejan, en el cruce de dos épocas ideológicas, el choque de dos trayectorias históricas: la tradicional, derivada del Barroco, y la ilsutaraf, ante la cual titubea. Catedrático y escritor prolífico, considerado por muchos como adivino y astrólogo a causa de los Almanaques del Gran Piscator de Salamanca, Torres fue, sobre todo, un gran admirador de don Francisco de Quevedo, por cuya compañía aseguraba despreciar la de todos los hombres. En su Visiones y visitas, Torres nos ofrece un cuadro descoyuntado y satírico de tipos, profesiones y caracteres de la época. Convierte las facciones que retrata en una gramática y léxico pictóricos, con el fin de moralizar en forma plástica, proponiéndose horrorizar la imagen: ningún literato ha cruzado con mayor osadía la frontera entre la literatura y la pintura. Russell P. Sebold, uno de los primeros especialistas en el siglo xviii español, brinda en esta edición la más ilustrada guía para acompañar a Torres Villarroel en sus andanzas y para descubrir la función que en ellas cumple lo literario. Russell P. Sebold brinda en esta edición la más ilustrada guía para acompañar a Torres Villarroel en sus andanzas y para descubrir la función que en ellas cumple lo literario.
En su Visiones y visitas, Torres nos ofrece un cuadro descoyuntado y satírico de tipos, profesiones y caracteres de la época que le tocó vivir, con el propósito de horrorizar la imagen