Premio Azorín de Novela

El Premio Azorín de Novela se inició en 1994 y se convocó por la Diputación Provincial de Alicante junto con la Editorial Planeta.

2022
Ganadora
La biblioteca de fuego

En el efervescente Madrid de los años treinta, Tina sueña con convertirse en bibliotecaria. Junto con su amiga Veva, se adentrará en un mundo de cabarets y clubs feministas, libros malditos y viejos fantasmas. Así descubrirán la Biblioteca Invisible, una antigua sociedad secreta que vela por los libros prohibidos.
Pronto Madrid se convierte en una ciudad sitiada, donde la cultura corre más peligro que nunca. En medio de una guerra que lo arrasa todo, Tina vivirá una historia de amor clandestina que marcará el resto de su existencia mientras trata de proteger los libros no sólo de los incendios y las bombas, sino también de la ignorancia y los saqueadores.
Una novela emocionante e imprescindible sobre el amor a la cultura. Un sincero homenaje a quienes arriesgaron sus vidas para preservar el tesoro de nuestras bibliotecas.

A veces las personas pequeñas hacen grandes cosas y guardan después silencio.
Una novela imprescindible sobre el amor a la cultura.

Historia

En 1994 se inició la colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta con el ánimo de potenciar este premio que tradicionalmente otorgaba dicha institución levantina.

En el acuerdo entre ambas entidades, firmado en marzo de aquel año, se fijó como primer objetivo de esta nueva etapa del galardón situarlo entre los premios de mayor importancia de habla hispana.

La dotación del premio se fijó en diez millones de pesetas y la primera edición celebrada en colaboración entre las dos entidades alcanzó un alto nivel de participación, con 135 novelas presentadas. La obra ganadora fue La novela de Pepe Ansúrez, de Gonzalo Torrente Ballester.

El éxito de convocatoria desde entonces ha ido en aumento y el Premio Azorín de Novela ha contado con otros prestigiosos autores entre sus galardonados: Luis Antonio de Villena (1995), Luis Racionero (1996) y Dulce Chacón (2000), entre otros.

Leer más

Bases

Descargar 1,2 M