Firmas Sant Jordi 2023: todo lo que necesitas saber

¡Hola, lector! Sí, el 23 de abril ya está aquí. ¿Listo para celebrar el Día del Libro y Sant Jordi como se merecen? ¡Por supuesto! Y un año más, podrás seguir la jornada en directo desde la web y redes sociales de PlanetadeLibros. ¡Te animamos a que nos compartas tus mejores momentos del día!
Nosotros también nos morimos de ganas de visitar las librerías, ojear entre los libros recomendados de este Sant Jordi 2023 y conseguir ese ejemplar que va a hacernos muy felices. Y es que es un día único en el que disfrutar de los libros de todas las formas posibles, rosa en mano, y esperando conseguir la firma de nuestro autor favorito. Por cierto, no te pierdas detalle y toma nota: aquí tienes todos los horarios y puntos de firma de nuestras autoras y autores para este Sant Jordi 2023.
Porque en Barcelona las rosas y los libros van a ser los protagonistas y nosotros pensamos celebrarlo por todo lo alto. Si tú también te mueres de ganas de vivir Sant Jordi, este post es para ti. Te contamos todo lo que tienes que saber para no perderte ni una de las firmas de Sant Jordi 2023 en la capital catalana. ¡Coge papel y boli y a preparar el recorrido más mágico del año! ⤵️
¿Cómo se hará la venta de libros este Sant Jordi?
Este año, el Día del Libro y de Sant Jordi viene con un extenso programa de actividades, listo para reivindicar el carácter popular de la fiesta. ¡Y una de las novedades más esperadas: se recupera el espacio de Les Rambles para Sant Jordi!

Si estás calculando ya cómo conseguir tus firmas de Sant Jordi 2023 en Barcelona, sin perderte ni una, esto te interesa: los espacios de la ciudad dedicados a la fiesta del libro van a estar especializados. Esto quiere decir que te va a ser muy fácil moverte entre paradas de libros (si es lo que buscas) o desplazarte a otro punto si lo que persigues es tu preciada rosa roja de Sant Jordi.
Así es cómo se va a configurar la ciudad, atento:
- Les Rambles se vuelven a convertir en protagonistas de la fiesta.
- Las actividades se dividen por tramos: los dos primeros tramos de les Rambles (tomando la Plaça Catalunya como punto inicial), estarán destinados a floristas y libreros.
- Ciutat Vella y la Plaça Reial acogerán a las entidades y asociaciones. Con esto y por primera vez en la historia, las actividades profesionales de Sant Jordi ocuparán desde Canaletes hasta el Passeig de Colom.
- Passeig de Gràcia acogerá de nuevo la «supermanzana literaria», como lugar donde concentrar la actividad y que deje unas Rambles menos densificadas.
- Las claves de la «supermanzana»: se extenderá desde Carrer Gran de Gràcia hasta Plaça Catalunya. La parte superior de este eje se dedicará a entidades de barrio mientras que el resto será dedicado a paradas de libreros y floristas. Dicho en otras palabras, si como a nosotros te entusiasma conseguir las deseadas firmas Sant Jordi en Barcelona, ¡tienes una cita en la «supermanzana»!

Y dos zonas más a tener en cuenta en la ciudad, en la zona centro:
- Plaça Universitat: igual que el año pasado, se convierte en una de las protagonistas en este Día de Sant Jordi 2023, con paradas y también zonas de firmas.
- Passeig de Sant Joan: estará dedicado al cómic, la novela gráfica y la literatura infantil y juvenil, ideal para visitar si vivís este domingo 23 de abril en familia.
Como decíamos, este Sant Jordi pretende recuperar el carácter más popular de la fiesta, lo que quiere decir que encontraremos multitud de actividades y propuestas no solo en el centro de la ciudad. Estas son las zonas clave para vivir el Día del Libro en los barrios:
- Sant Andreu: la Plaça d'Orfila será el centro neurálgico para vivir la ebullición única de este día, junto a la Plaça Comerç y Carrer del Segre.
- Nou Barris: se habilita una marquesina en Vía Júlia (lado mar), entre las calles Argullós y Joaquim Valls, así como podremos comprar rosas y libros en la Plaça del Virrei Amat.
- Horta-Guinardó: el lugar en el que estar es la Plaça Eivissa, así como el tramo que se habilitará en el Carrer Tajo.
- Gràcia: aparte de las zonas que comentábamos arriba, la fiesta del libro estará presente en la Plaça de Nicolàs Salmeron, Plaça de la Vila de Gràcia y en Jardinets de Gràcia.
- Les Corts: las actividades y firmas Sant Jordi 2023 se concentran en la Avinguda Diagonal, en el tramo que va de Pau Romeva a Joan Güell.
- En Sant Martí, la Rambla del Poblenou será la que se vista de libros y rosas.
- En Sarrià, la Plaça de Sarrià será quien acoja los eventos, firmas y a los lectores entusiasmados por conseguir ese ejemplar especial que les recuerde al Día del Libro 2023.
- Sants-Montjuïc: para vivir el 23 de abril, los sitios a visitar son la Rambla de Sants y el Carrer Diputació.

¿Qué tengo que hacer para ir a una firma de libros?
Si tienes ganas de disfrutar a tope de la caza de autógrafos de tus autoras y autores favoritos, esta es tu oportunidad para conseguir tus firmas de Sant Jordi más especiales en Barcelona.
En estos días de ebullición literaria siempre hay novedades de última hora, por lo que te recomendamos que estés atento a nuestras redes sociales para no perderte nada de lo que va pasando durante la jornada en los escenarios más relevantes para conseguir la firma de tus escritores favorites.
Dicho esto, vamos con algunas recomendaciones para que llegues lo más preparado posible al 23 de abril:
- Suscríbete a newsletters de editoriales: es tan fácil como ir a la web de la editorial que te interese y darte de alta en los géneros o autores que te interesen. Así podrás enterarte de cuándo sale ese libro que te llama la atención y tenerlo listo para que estampen esa preciosa firma que todos buscamos por Sant Jordi. Por supuesto, puedes empezar por PlanetadeLibros.com. ;)
- Visita tu librería: a ver, esta recomendación no es específica del Día del Libro. Nos encantan las librerías y es una gozada pasearnos por ellas en cualquier momento del año. Pero además, por Sant Jordi se convierten en un aliado especial, ya que tu librero puede darte todos los detalles de todas las actividades y firmas que tiene previstas y puedes comprar además con previsión ese ejemplar que sí o sí necesitas firmado el 23 de abril.
- Wrap-up time! A veces es dificil elegir qué firma te interesa más conseguir, con tantos autorazos juntos en tan pocos metros cuadrados. La emoción nos paraliza. Por eso te recomendamos que revises tus listas de libros pendientes y tus lecturas favoritas de cada mes, para que te ayuden a elegir qué cola hacer en Sant Jordi.
- Relectura: qué bonito es cuando nos enamoramos por completo de un libro, cuando conectamos con el momento vital del protagonista o cuando los personajes de esas páginas expresan nuestras emociones mejor de lo que nosotros somos capaces. Es por eso que nos parece una idea muy bonita prepararse para Sant Jordi 2023 releyendo esa obra que nos ha tocado el corazón y elevarla de categoría añadiendo la dedicatoria y firma de su autor. Va a ser un tesoro que cobijar en nuestra estantería por mucho tiempo.
- Algo de merchandising nunca viene mal: de acuerdo, esta recomendación es quizás para los más fans... pero igual que vamos a un concierto llevando la camiseta del grupo que toca, ¿por qué no llevar nuestra totebag o camiseta temática a la firma del libro que nos apasiona? Apostamos a que la sonrisa del autor cuando te vea aparecer en la fila va a ser una sonrisa muy amplia. Y tú te llevas a casa no solo un libro firmado, sino también una camiseta que se va a convertir en la pieza más especial de tu armario.
- ¡Antipación! Y una última recomendación más práctica para el propio Día del Libro. Como en cada Sant Jordi, lo mejor es ir con tiempo para moverse por la ciudad y hacer cola, ya que las aglomeraciones retrasan todo un poquito. Así que si no te quieres perder la firma de esa escritora que te mantiene en vilo o esa actividad a la que quieres ir con tu peque, te recomendamos que averigües con antelación dónde estará tu autor favorito o ese evento y tengas toda la información a mano.

¿Dónde estará firmando mi autor favorito?
Conseguir nuestra codiciada firma de Sant Jordi es lo más especial para cualquier lector. Vivir ese encuentro cara a cara, el intercambio de impresiones, las frases entrecortadas porque nos ponemos nerviosos al tener a nuestro ídolo frente a nosotros... es algo único.
Pues bien, si ya tienes claro qué libros para el Día del Libro son los que sí o sí quieres conseguir firmados, ahora te falta averiguar dónde y a qué hora va a estar firmando tu autor favorito. Para eso te recomendamos que estés muy atento a nuestras redes sociales, porque iremos anunciando todos los puntos clave y las actualizaciones para que se produzca ese encuentro soñado.
La lista de autores y autoras es extensa, cosa que no nos podría hacer mayor ilusión. Solo para avanzaros unos pocos nombres, os diremos que contaremos con firmas de escritores como Alice Kellen, Eva García Sáenz de Urturi, Ángel Martín, Dolores Redondo, Javier Cercas, Fernando Aramburu, Marian Rojas, Manuel Vilas, Carme Chaparro o la ganadora y finalista del Premio Planeta 2022, Luz Gabás y Cristina Campos.
¿Somos nosotros o es ver esta lista y se nos aceleran las pulsaciones?
Pues bien, prepárate para el infarto, porque en Casa del Libro ya han publicado la lista de autores que van a estar firmando este Sant Jordi 2023. Estarán repartidos entre tres localizaciones distintas (te las detallamos a continuación) y se podrá acceder sin inscripción previa, hasta completar aforo. ¿Cuántas de estas firmas coleccionarás?
Recinto Passeig de Gràcia 1 (entre carrer Diputació y carrer Consell de Cent)
- 10 a 11h: Alice Kellen / Care Santos / Cristina Martínez / Maria Nicolau
- 11 a 12h: Alice Kellen / Cristina Campos / Javier Cercas / Marian Rojas Estapé
- 12 a 13h: Alice Kellen / Curro Cañete / Luis García Montero / Luis Landero / Marian Rojas Estapé
- 13 a 14h: Alice Kellen / Mónica Carrillo / Rosa Montero / Sandra Barneda / Víctor Amela
- 16 a 17h: Camilla Läckberg y Henrik Fexeus
- 17 a 18h: Camilla Läckberg y Henrik Fexeus
- 19 a 20h: Carme Chaparro / Jordi Molist / Raul Balam y Carme Gasull
- 20 a 21h: Paloma Sánchez-Garnica / Pedro Baños / Pilar Eyre
Recinto Passeig de Gràcia 2 (entre carrer Aragó y carrer València)
- 10 a 11h: Eva García Sáenz de Urturi / Xavier Aldekoa
- 11 a 12h: Cristina Martín Jiménez / Fernando Aramburu
- 12 a 13h: Enrique Dans / Pilar Urbano
- 13 a 14h: Luz Gabás / Manuel Vilas / Rafael Tarradas Bultó
- 16 a 17h: Dolores Redondo / Ignacio Martínez de Pisón
- 17 a 18h: Luis García-Rey / Marta Robles
- 18 a 19h: Carlos Del Amor / Carme Elias / Vicente Vallés
- 19 a 20h: Máximo Huerta
- 20 a 21h: Alejandro Palomas / Víctor del Árbol
Recinto Passeig Sant Joan (entre carrer Àusias Marc y carrer Casp)
- 10 a 11h: Pedro Mañas y David Sierra / Sari Arponen
- 11 a 12h: Claudio Stassi / María Martínez / Marta Bustos
- 12 a 13h: Alejandro G. Calvo / Andrea Longarela / Javi Rey / Míriam Bonastre
- 13 a 14h: Carla Galeote / Míriam Bonastre / Roberto Santiago / Santi Casas
- 16 a 17h: Esther Gili y Gemma Camblor / Lady Desidia y Ana Bernal-Triviño
- 17 a 18h: Lucía Galán / Marta León
- 18 a 19h: Alejandra G. Remón / Bego La Ordenatriz / Defreds / Octavi Pujades
- 19 a 20h: Aitor Sánchez / Guillem Balagué / Sara Búho
- 20 a 21h: Alexandra Roma / Manel Loureiro
Y recuerda, que además de en las casetas de Casa del Libro, tienes a muchas autoras y autores más esperándote en las paradas de muchas más librerías. ¡Qué ambiente tan maravilloso lleno de libros por las calles vamos a poder ver mañana!
Otras actividades en el marco de la diada de Sant Jordi
Además, sabemos también algunas cosas más que están pasando en la previa a Sant Jordi y durante el propio Día del Libro. Así, por ejemplo, el fin de semana pasado se pudo visitar el festival literario infantil Món Llibre, donde no faltaron las actividades para los más peques. Entre el miércoles 19 y el viernes 21 de abril las bibliotecas de la ciudad también han acogido los 'Diálogos de Sant Jordi', un prólogo a la fiesta del libro que ha traído a la ciudad a escritores de primer orden.
Desde el 21 de abril (y hasta el 23) habrá actividades gratuitas por toda la ciudad, incluyendo jornadas de puertas abiertas a espacios singulares de Barcelona. Hoy, sábado 22, ha tenido lugar el pregón de Sant Jordi en el Saló de Cent de l'Ajuntament, a cargo de la escritora Gemma Ruiz Palà. Y mañana, el 23 de abril dará su inicio oficial con el tradicional desayuno de Sant Jordi, que esta vez se celebrará en el Palau de la Virreina a las 09:30h.
Pocas fechas hay tan especiales para un lector como el Día del Libro y poder volver a vivir la magia de las firmas de este Sant Jordi convierte esta fecha en algo muy muy especial, por lo que ¡tenemos muchas muchas ganas! Nosotros iremos apurando esas lecturas que tenemos casi listas y cogiendo ideas para las nuevas, además de perfilar el mapa de las firmas que queremos conseguir sí o sí este Sant Jordi.
¡Nos vemos en las calles! ¡Feliz #DíaDelLibro!
¿Qué más necesitar saber sobre Sant Jordi?
- Sant Jordi 2023, en directo desde Barcelona
- 18 frases bonitas para felicitar el día de Sant Jordi
- Día de Sant Jordi: qué es y cómo se celebra
- Leyenda de Sant Jordi: todo lo que debes saber
- Dónde se celebra Sant Jordi y el Día del Libro
- Guía de los libros imprescindibles para Sant Jordi 2023
- Libros premiados para regalar este Sant Jordi
- Los libros que triunfarán este Día del Libro 2023
- 15 autores que necesitas descubrir este Sant Jordi
- Los mejores cuentos y libros infantiles sobre Sant Jordi
- 7 actividades para celebrar el Día del Libro con niños
- 11 libros para regalar a tu amiga lectora este Sant Jordi
- Los mejores libros ilustrados para regalar este Sant Jordi
- Libros recomendados para jóvenes adultos este Sant Jordi 2023
- 15 trilogías y sagas para regalar en Sant Jordi
- 1o novelas negras que vas a querer este Sant Jordi
- 18 clásicos de la literatura que todo gran lector debe leer
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Firmas Sant Jordi 2023: todo lo que necesitas saber
Te traemos las mejores dedicatorias para libros para que esta Navidad tus regalos sean aún más especiales. ¿Empezamos?
En agosto tenemos mucho que celebrar. Ese 1 de agosto en el calendario marca el inicio de las vacaciones para muchos, nos indica q [...]