Sinopsis de Las tortugas:
«La tortuga vive en una coraza dura, pero se la arrebatan porque es tan bella, y cuando no la protege, se queda desnuda. Su secreto es la impasibilidad. Vive de casi nada, de aire, de hojas, se deja cortar, destrozar, romper, y continúa viviendo, muda y pesada. Pero necesita calor. Sin calor, tiene que morir. Si la divisa el buitre, tiene que morir… Si la divisa el tigre, tiene que morir… Tiene también una coraza interior y ésta no se muere. Si se le extrae el corazón, sigue latiendo mucho rato. Si se le desprende el cerebro, sigue arrastrándose. En cambio, sin calor no puede vivir.»
En una feliz Austria de postal, el escritor Andreas Kain y su mujer, Eva, gozan de todo el cariño de sus conciudadanos. Hasta que surjen los primeros conatos de «limpieza» racial. Porque Eva y Andreas son judíos. Y van a aprender en carne propia lo que significa despojarse de todo para salvaguardar sus bienes más preciados: su libertad y su vida.
En esta obra de ficción, de despiadada lucidez, aflora un reconocible trasfondo autobiográfico de lo que fue la azarosa dicha de Elias y Veza Canetti en la Viena de los años treinta. Es un testimonio, hecho en un tono literariamente soberano, sobre las humillaciones y las crueles separaciones que padecen unos personajes dignos, conmovedores, llenos de ironía y de ganas de vivir.
Leer más