Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Editorial: Deusto
Colección: Deusto
Traductor: Ramón González Férriz | Marta Valdivieso
Número de páginas: 384

Sinopsis de Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo:

Por primera vez desde la primera guerra mundial, en Estados Unidos la esperanza de vida ha disminuido durante tres años consecutivos. Es algo que no ha pasado recientemente en ningún otro país rico. En las dos últimas décadas, las muertes por desesperación debidas a sobredosis de droga, suicidios o enfermedades relacionadas con el alcohol han aumentado de manera drástica entre los trabajadores blancos y, en la actualidad, cada año son la causa de cientos de miles de fallecimientos en Estados Unidos.

¿Por qué ha sucedido esto en el país más rico y poderoso del mundo? ¿Qué fuerzas económicas y sociales han hecho que la clase trabajadora blanca ya no pueda acceder a los empleos buenos y prosperar, y recurra a los opioides para calmar el dolor y la desesperación? ¿Por qué cada vez más no contar con un título universitario supone estar condenado a una vida insatisfecha?

En este libro demoledor, Angus Deaton, ganador del Premio Nobel, y Anne Case retratan el declive del sueño americano para muchos trabajadores blancos que ven cómo sus familias se rompen y sus esperanzas se frustran. Mientras las élites universitarias y profesionales prosperan y alcanzan unas cotas de riqueza sin precedentes, una parte importante de la población es testigo de cómo el capitalismo le deja de lado y su vida es cada vez más corta.

Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

Sobre el autor de Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Anne Case es catedrática emérita de Economía y Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton, donde es directora del Programa de Investigación para Estudios sobre Desarrollo.

Angus Deaton, ganador del Premio Nobel de Economía en 2015, es catedrático emérito de Economía y Asuntos Internacionales de la Universidad de Princeton y profesor de Economía en la Universidad del Sur de California. Ha escrito varios libros, entre ellos, El Gran Escape...

Leer más

Contenidos extra

Fragmento
Muertes_Por_Desesperacion_Y_El_Futuro_Del_Capitalismo.pdf
Descargar 563,76 K
¿Te gusta estar al día de todo?
Apúntate y te informaremos sobre los libros de más actualidad del momento.
Cargando...

Conoce más sobre Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

En 2015, Anne Case y Angus Deaton descubrieron algo que les sorprendió: tras décadas de mejora, en los últimos años las tasas de mortalidad de los blancos estadounidenses de mediana edad habían dejado de caer y, de hecho, estaban aumentando por un gran aumento de las sobredosis de droga, los suicidios y las enfermedades vinculadas al alcohol.

«Muertes por desesperación» fue el término que Case y Deaton acuñaron para designar estas muertes cuyas causas son socioeconómicas y que revelan hasta qué punto el capitalismo ha dejado de funcionar para una parte importante de la clase trabajadora estadounidense. Pero, ¿hay solución? ¿Existe una salida para los trabajadores blancos de mediana edad estadounidenses? La hay, y este libro explica cómo es posible alcanzar un nuevo capitalismo inclusivo, eficiente y próspero.

Opiniones

«Un libro fundamental.»
«Los estadounidenses somos reacios a reconocer que nuestra economía sirve a las clases con más estudios y penaliza al resto. Pero esa es la situación exacta, y Muertes por desesperación muestra cómo la depauperación de quienes tienen menos estudios ha ocasionado la pérdida de cientos de miles de vidas, aun cuando la economía ha crecido y el mercado de valores se ha disparado.»
«Un libro extraordinario.»
«En pocas palabras, este es un libro extraordinario (…) Aunque escrito antes de la COVID-19, la crítica que el libro hace al modelo de atención sanitaria y la desigualdad en Estados Unidos es increíblemente premonitorio. En muchos sentidos, la crisis de los opiáceos que Case y Deaton analizan es un microcosmos de la angustia que el mundo experimenta hoy en día, y seríamos negligentes si no prestáramos atención a su conocimiento.»
«Este libro sumamente importante, analiza el dolor y la desesperación de los obreros blancos y sugiere que, con el tiempo, la desesperanza que ellos experimentan ahora puede extenderse a todos los trabajadores estadounidenses.»
«Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo ilustra por qué la economía es realmente importante (…) Los autores argumentan que el capitalismo que sacó de la pobreza a multitud de personas está destruyendo ahora a la América obrera. Tienen soluciones para hacer que sirva a todo el mundo. Más vale que tengan razón.»

Ficha técnica

Fecha de publicación: 10/11/2020 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-234-3196-0 | Código: 10266500 | Formato: 15 x 23 cm. | Tinta: Integradas en b/n | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Deusto | Traductores: Ramón González Férriz | Marta Valdivieso | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar