Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 25 oct 2023 |
Colección | NO FICCIÓN |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-7077-4 |
Páginas | 224 |
---|---|
Código | 0010331750 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Testigo de un tiempo incierto
No hay un personaje público español en la actualidad con el currículum, el carisma, el renombre internacional y la reputación de Javier Solana. Ha ocupado los más altos cargos políticos tanto a nivel nacional, con el presidente Felipe González, como a nivel internacional.
Javier Solana ha sido testigo único y privilegiado de los acontecimientos internacionales más significativos acaecidos en los siglos XX y XXI; de hecho, ha participado y presenciado la construcción del mundo tal y como lo entendemos hoy.
El Premio Espasa es uno de los más importantes que se conceden en el mundo editorial y cuenta con ganadores de enorme prestigio en el mundo cultural. Algunos de los últimos ganadores han sido Javier Ruiz, Emilio Lamo de Espinosa, Carlos del Amor, María Elvira Roca Barea, Stanley G. Payne, José María Calleja, Antonio Escohotado, Albert Boadella, Ana R. Cañil, Manuel Cruz, Mario Alonso Puig o Sergio del Molino, por solo citar algunos.
Después de una larguísima y exitosa trayectoria política nacional e internacional este es su libro más personal. Testigo de un tiempo incierto es la mejor manera de acercarse y conocer de primera mano su visión del mundo actual y cómo este ha cambiado en las últimas décadas. También es la manera perfecta de comprender a los actores políticos que se disputan el poder en este momento.
Premios que ha recibido Testigo de un tiempo incierto
Sobre el autor de Testigo de un tiempo incierto
Javier Solana
Javier Solana de Madariaga (Madrid, 1942) es físico y profesor. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, en 1965 obtuvo una beca Fulbright para continuar sus estudios en la Universidad de Virginia (Estados Unidos), donde permaneció cinco años. Se doctoró en 1970 en Ciencias Físicas. A su regreso, fue profesor en el Departamento de Física dirigido por Nicolás Cabrera en la Universidad Autónoma de Madrid, y en 1976 fue catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.
En 1977 fue elegido diputado del Partido Socialista Obrero Español en las Cortes Generales por la provincia de Madrid. Tras el triunfo socialista en las elecciones generales de 1982, pasó a formar parte del Ejecutivo de Felipe González, donde ocupó varios cargos ministeriales: fue ministro de Cultura (1982-1988), portavoz del Gobierno (1985-1988), ministro de Educación y Ciencia (1988-1992) y ministro de Asuntos Exteriores (1992-1995).
En 1995 fue nombrado secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cargo que mantuvo hasta 1999. Ese mismo año pasó a ser el primer alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la Unión Europea hasta 2009. En reconocimiento a su contribución a la integración europea y a la paz en el mundo, en 2007 fue galardonado con el Premio Carlomagno.
En la actualidad es presidente de EsadeGeo-Centro de Economía Global y Geopolítica, del Comité Científico de la Fundación La Caixa y del Real Patronato del Museo del Prado. Además, preside el Instituto Aspen España y es miembro distinguido de la Brookings Institution.
En 2010 fue investido doctor honoris causa por la London School of Economics. También ha sido miembro del Consejo Asesor de la Conferencia de Seguridad de Múnich, del Consejo de Relaciones Exteriores (Nueva York) y de la Universidad de Tsinghua (China).

Otros libros de Javier Solana
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.