El Premio de Novela Francisco Casavella se organiza por Ediciones Destino. Sustituyó desde 2010 a la categoría finalista del Premio Nadal.
En Resistencia, ciudad del noreste argentino, tienen lugar los juicios contra los responsables de la Masacre de Margarita Belén. Corre el año 2010 y el narrador de esta historia es hijo de militantes montoneros durante la dictadura militar. Convocado para hacer la crónica de esos juicios, comprenderá que se trata de una tarea que lo convierte en observador no sólo de las declaraciones —que basculan entre el espanto y la indiferencia— sino también de su propia y aún breve trayectoria vital.
Y al tiempo que se suceden los testimonios de la tragedia, esa voz narradora —que traza un camino desde la niñez a una improbable madurez— busca darse un sentido a través de la literatura y, sobre todo, a través del milenario y noble ejercicio de correr.
Guillermo Ruano, joven novelista con una única obra publicada, recibe de su editor un peculiar encargo: escribir la biografía oficial de la recién fallecida Tania con i®, considerada por antropólogos, sociólogos e historiadores un icono del siglo XXI, como lo fueron del XX Kate Moss, Gandhi, Lady Di o Ernesto Che Guevara. Perseguida por la CIA, creadora de tendencias en distintos ámbitos, autora intelectual de Yomango, líder de la contracultura, inventora del PierZen, defensora de los desvalidos e inspiradora de la Generación Nocilla, el fenómeno Tania con i® supuso todo un revulsivo empresarial que aceleró la salida de la crisis económica capitalista. La obsesión por la biografiada y la comprometida vocación literaria de Ruano, le llevarán a hurgar más allá de lo visible en busca de una verdad que sólo parece interesarle a él. Tras 55 ediciones y 40 millones de ejemplares vendidos, la 56.ª edición de la biografía póstuma de Tania con i ® se presenta ampliada con un epílogo especial escrito para la ocasión por el siempre impasible e insobornable Willy Ruanowski.
César, un ejecutivo de Madrid que trabaja para una poderosa empresa multinacional, recibe el encargo de reflotar la sucursal de Barcelona, una oficina que parece maldita tras el despido de una empleada que enloqueció y tuvo que ser encerrada en un manicomio.
A través del mundo de las altas finanzas y de la empresa, el autor radiografía el capitalismo despiadado y el papel que desempeñan los ciudadanos en un engranaje que los aplasta.