Editorial Planeta publica Portofino 1926, de J.P. O'Connell, una emocionante historia de superación personal ambientada en la hermosa Riviera italiana de entreguerras, con el auge del fascismo de Mussolini de trasfondo

Un viaje a la Italia de los años 20:
el
inicio de una saga sobre una familia británica que abre un hotel de lujo en Portofino.


BritBox, la plataforma audiovisual fundada por la BBC, ha estrenado en Reino Unido la serie Hotel Portofino, basada en esta novela. También se ha emitido con éxito en Australia, Italia y Cataluña.

«Portofino 1926 te robará el corazón.» Woman

«Si te fascinan los dramas de época como Downton Abbey y The Crown, tienes que leer de inmediato Portofino 1926, de J. P. O’Connell.» PopSugar

Verano de 1926

Bella Ainsworth busca un nuevo comienzo para su familia lejos de su Londres natal, tras los estragos de la Gran Guerra. Es entonces cuando decide abrir con su marido y sus hijos un hotel exclusivo en el pequeño pueblo de Portofino, donde años atrás pasó su luna de miel. Pero este cambio tan deseado por Bella no va como esperaba: tanto los huéspedes como los empleados son exigentes y difíciles de complacer, salen a la luz secretos del pasado que la familia Ainsworth ha estado ocultando durante años y, sin saber cómo, el hotel se coloca en el punto de mira de los intereses políticos locales al servicio de Mussolini.

Ambientada en la hermosa Riviera italiana de entreguerras, Portofino 1926 es la historia de un despertar personal en un momento de agitación mundial con el fascismo de trasfondo.

Portofino, un escenario idílico en la Riviera italiana, y un episodio histórico fascinante

Portofino 1926 transcurre en un lugar idílico donde la influencia liberadora de la cultura, el clima y la cocina italiana acompaña a la familia británica protagonista en busca de un nuevo comienzo en un momento de agitación como fue el ascenso del fascismo de Mussolini.

No es de extrañar que el cine, la televisión y la literatura se fijaran en un lugar como Portofino. Elizabeth von Arnim se hospedó en el Castello Brown de Portofino y escribió su famosa novela Abril encantado, una de las más leídas de la década de 1920 que más tarde llegaría a la gran pantalla en una película protagonizada por Miranda Richardson, Josie Lawrence, Polly Walker y Joan Plowright. Por su parte, en 1954 el director Joseph L. Mankiewicz trajo a las estrellas de Hollywood Humphrey Bogart y Ava Gardner para filmar varias escenas de La condesa descalza. Más recientemente también ha aparecido en la película de Scorsese El lobo de Wall Street, con Leonardo DiCaprio gritando desde un lujoso yate, o en la serie The White Lotus, de HBO, por no mencionar la pequeña joya de televisión Hotel Portofino, basada en la novela de J.P. O’Connell.

Hotel Portofino, la serie basada en el libro

La serie inspirada en la novela
de J.P. O'Connell ya ha confirmado
una segunda temporada.

Natascha McElhone, conocida por sus papeles en las series Californication (2007) y The Crown (2016), protagoniza esta serie producida y distribuida en 2022 por BritBox, la nueva plataforma de pago en Reino Unido fundada por la BBC. Hotel Portofino se ha convertido en una de las series originales de mayor audiencia de la aplicación y se emitirá en la cadena ITV esta primavera.

Hasta la fecha, ya se han vendido los derechos de la serie a más de 55 territorios. La primera temporada se ha estrenado ya en Australia, donde ha sido la segunda serie más vista bajo demanda en la plataforma Foxtel; Italia, convirtiéndose en el debut internacional más visto en Sky Italia, y en Cataluña, con muy buena recepción por parte de la audiencia de TV3, con más de 190.000 espectadores y liderando la franja de sobremesa en la comunidad catalana, por delante de programas como Sálvame Limón, Zapeando o Saber y ganar, según las estadísticas de audiencias de la cadena.  

Puedes ver aquí el tráiler:

J.P. O'CONNELL

Ha trabajado como editor y periodista para medios como The Guardian, The Times y The Daily Telegraph. Es también el autor de varios libros, incluidas una novela y una enciclopedia de especias. J. P. vive en Londres.

Foto del autor © Scarlett O'Connell

 

Valora este artículo