Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 18 ene 2023 |
Colección | Matchstories Romántica Contemporánea |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Esencia |
ISBN | 978-84-08-26641-9 |
Páginas | 400 |
---|---|
Código | 0010311141 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer De la A a la Z
Emociónate con esta historia de amor que se colará bajo tu piel.
El estilo desenfadado y ágil de la autora, así como su sentido de la ironía, elevan aún más el potencial comercial de la novela.
Además de la historia de amor, la novela es una historia de crecimiento personal.
Autora consolidada con varios premios tanto a su carrera como a sus novelas.
Tanto las amigas como la vida laboral de la protagonista juegan un papel importante en la trama.
Sobre la autora de De la A a la Z
Laura Sanz
Laura Sanz nació en Guadalajara en 1974, donde pasó toda su infancia y adolescencia. De espíritu inquieto y muy vivaz, desde edad temprana se interesó por los libros y la escritura. Prueba de ello es que con tan solo ocho años ganó el Premio Garbancito (1983) de Poesía Infantil.
En los noventa, su gran pasión por aprender idiomas la llevó a instalarse en Alemania, donde cursó sus estudios de Traducción, intercalando su carrera con su amor por los libros y su creciente afición por escribir.
Tras su regreso a España, trabajó y se instaló unos años en la costa mediterránea antes de establecerse en Madrid, donde reside en la actualidad junto con sus felinos, a los que adora, y su marido. Ferviente lectora, vive rodeada de más de tres mil libros, con gran predilección por la literatura inglesa del xix.
Ha sido galardonada con el prestigioso Premio del Rincón Romántico a Mejor Autora Nacional del año 2017. Algunas de sus novelas también han recibido premios: La historia de Cas, el RNR a mejor Romance Actual Nacional y el Rosa Romantica’s a mejor ebook del año 2017, y Le llamaban Bronco, el RNR a mejor Romance Histórico Nacional del año 2019.
PS: Sus grandes pasiones son el cine clásico, la literatura inglesa del XIX y sus gatos.
Encontrarás más información de la autora y su obra en:
Facebook: https://www.facebook.com/laurasanzautora/
Instagram: https://www.instagram.com/laurasanzautora/
Twitter: https://twitter.com/LauraSanzAutora

Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.