Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 nov 2021 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | ESPASA NARRATIVA |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-6286-1 |
---|---|
Páginas | 512 |
Código | 0010276850 |
Por qué leer
Motivos para leer Lo que no cuentan los muertos
- La novela negra es el género rey entre los lectores.
- Inés Plana es una maestra de la narrativa, una autora que se caracteriza por su aguda e intensa observación de la condición humana y sus personajes destacan por una honda caracterización psicológica. Todos ellos se debaten entre el bien y el mal, con un perfilado moral de inusual calidad que consigue la empatía del lector.
- Inés Plana, con Morir no es lo que más duele, recibió el aplauso de crítica y público.
- Se trata de un thriller psicológico y policíaco de incuestionable calidad literaria.
Sobre la autora de Lo que no cuentan los muertos
Inés Plana
Inés Plana Giné nació en Barbastro (Huesca). Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y desde el principio desarrolló su carrera profesional en Madrid. Ha trabajado en diversos medios de prensa escrita y, en el terreno editorial, ha creado y coordinado distintas colecciones de títulos relacionados con la divulgación de la historia y el arte. Morir no es lo que más duele fue su primera novela y cosechó un gran éxito de crítica y público. En 2019 publicó la segunda parte de la trilogía del teniente Tresser, Antes mueren los que no aman, y en 2021 la tercera, Lo que no cuentan los muertos.

Otros libros de Inés Plana
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Lo que no cuentan los muertos
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.