Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

Revolución Proptech

Una reflexión sobre la transformación e innovación en el mercado inmobiliario
Editorial: Gestión 2000
Colección: Gestión 2000
Número de páginas: 360

Sinopsis de Revolución Proptech:

Las empresas con un ADN disruptivo innovan con gran rapidez para ganar cuota de mercado y adelantarse a sus competidores, que siguen atrapados en modelos más convencionales y lentos. Muchas veces quienes no emprenden esta transformación creen que la disrupción es algo que sólo afecta a las empresas tecnológicas. Pero se equivocan. Todos los mercados se están viendo afectados por la celeridad del cambio, y en todos los ámbitos la tendencia es caminar hacia lo digital.

También en el sector inmobiliario, donde la irrupción digital no es reciente. Hace años que utilizamos servicios como Idealista, Airbnb u otros parecidos, pero algunas circunstancias, entre ellas la aparición de la COVID-19, han impulsado el proceso de transformación del sector y alertado a sus profesionales: lo que parecía un cambio lento ha venido para quedarse. Es el protech: la aplicación de tecnologías innovadoras a las necesidades del mercado inmobiliario.

Quien, dentro del tradicional mundo inmobiliario, ignore esta revolución está condenado a la marginalidad. Pero quienes sigan las guías de este libro pionero, escrito por especialistas del sector, se encontrarán en una posición inmejorable para automatizar procesos, ofrecer mejores soluciones, aportar valor añadido a los clientes y, en definitiva, diferenciarse y prosperar.

Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

Sobre los autores de Revolución Proptech

Vicente Hernández Reche (Barcelona, 1977) es economista por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Vlissingen (Países Bajos), PhD en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, MBA por ESADE y PDG por IESE. Entre otros muchos cargos, es presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña, presidente de la Asociación API Nacional, CEO de Tecnotramit y miembro honorífico del Consejo Superior Europeo de Doctores (CO...

Leer más

Anna Puigdevall (Barcelona, 1968) es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, con una Maestría en Marketing y en Auditoría Informática, posgraduada en Dirección General por la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y una Maestría en Dirección de Empresas de Servicios por ESADE. Actualmente, es la directora general de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña y directora general de la Asociación API Nacional. Ha d...

Leer más

Gustavo Adolfo López Pecho (Barcelona, 1974) es diplomado en Ciencias Empresariales por la UOC. Actualmente es COO de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña y de Tecnopi 5.0., empresa dedicada a ofrecer servicios a los agentes inmobiliarios. Asimismo, es fundador y director del proyecto www.mapaproptech.com, referencia en España del ecosistema proptechpara agentes inmobiliarios y está considerado como uno de los influencers más imp...

Leer más

Contenidos extra

Fragmento
Revolucion_Proptech.pdf
Descargar 594,77 K
Libros de empresa y para emprendedores
Recibe cada mes todas las novedades que te harán triunfar en el mundo empresarial.
Cargando...

Conoce más sobre Revolución Proptech

El sector inmobiliario tiene un porvenir excitante. Pero este futuro requiere innovación y, en el necesario proceso de transformación, la palanca tecnológica es, y será, un impulso tremendamente válido. Sin embargo, el verdadero eje central de la innovación es la capacidad de observación. Observar el entorno, a los clientes, los trabajadores, los proveedores, incluso a otros sectores. Tener la capacidad de ver no sólo lo que dicen, sino lo que hacen, para poder adelantarnos a unas necesidades que son más futuras que presentes.

Opiniones

Este libro es una excelente guía para empresas y profesionales del sector inmobiliario para competir en un nuevo entorno disruptivo. Los autores han sabido transmitir la importancia que tienen en el sector las nuevas tendencias a nivel tecnológico, sus implicaciones en la gestión empresarial y la enorme relación que tiene el sector en el desarrollo social y económico de un país.

 

Joan Clos, presidente de FIABCI España y director ejecutivo de ONU-HABITAT

Cuando la innovación entra en un sector lo transforma de forma rápida y radical, tal y como está ocurriendo en el sector inmobiliario. Por ello este libro es de lectura imprescindible para todas las personas interesadas en entender las últimas tendencias del sector y conocer cómo aprovechar todas las oportunidades que provoca la Revolución 4.0 en el sector inmobiliario.

 

Oriol Amat, catedrático de Economía Financiera y rector de la Universidad Pompeu Fabra

Este libro constituye una magnífica guía para todas las agencias inmobiliarias que quieran digitalizar sus servicios, aumentar su productividad y ventas. La digitalización no es una opción, sino una necesidad. Es muy fácil de leer, contiene numerosos ejemplos y llena un vacío que había en el mercado. Es imprescindible para cualquier profesional inmobiliario.

 

Gonzalo Bernardos, doctor en Economía y profesor titular del Departamento de Economía de la Universidad de Barcelona. Director del Máster en Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria

Este trabajo aporta algo más que una reflexión al proporcionar consideraciones directas y claras de cómo digerir el tsunami de innovación que llega al sector inmobiliario. Además, sugiere ideas de cómo adaptarnos al nuevo entorno digital y a su dinámica competitiva para ejercer un liderazgo eficaz en tiempos de disrupción en nuestro sector. Sin duda, una obra esencial sobre management en los tiempos actuales.

 

Gerard Duelo, presidente del Consejo General de COAPIs de España y presidente del Colegio Oficial de Agentes Inmobiliarios de Barcelona

Enlaces relacionados

Ficha técnica

Fecha de publicación: 22/09/2021 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-9875-512-1 | Código: 10278974 | Formato: 15 x 23 cm. | Tinta: Integradas en b/n | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Gestión 2000 | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de Revolución Proptech

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar