Javier DeFelipe publica su nuevo libro 'De Laetoli a la Luna'

Imagen articulo: Javier DeFelipe publica su nuevo libro 'De Laetoli a la Luna'

16 nov 2022


JAVIER
DEFELIPE
DE LAETOLI A LA LUNAEl insólito viaje del cerebro humano

A LA VENTA EL 9 DE OCTUBRE

En este libro el autor se ocupa de ciertos aspectos del origen de nuestras ideas, sobre la estructura del cerebro y su relación entre creatividad artística y cognición, temas que representan un puente muy interesante entre la ciencia y la filosofía. Con una sugerente narración, el autor utiliza numerosas obras y pensamientos de artistas y escritores como metáforas para saltar del mundo del arte al de la ciencia y viceversa, y para que al mismo tiempo sirvan de inspiración al lector para meditar sobre la naturaleza del cerebro, la esencia de nuestra humanidad.

El resultado final es un libro híbrido —divulgativo, humanístico y científico— que aúna el rigor científico y el placer intelectual.

Un libro que
invita a reflexionar sobre el cerebro y la esencia de nuestra humanidad

Javier DeFelipe Oroquieta es profesor de Investigación en el Instituto Cajal (CSIC), especializado en el estudio microanatómico del cerebro. Sus estudios han ayudado a comprender la microorganización de la corteza cerebral y, en la actualidad, es considerado el neuroanatomista más destacado que ha seguido los pasos de Santiago Ramón y Cajal mediante la utilización y desarrollo de nuevas tecnologías.

«Llevo estudiando el cerebro la mayor parte de mi vida y no veo el final; al contrario, cuanto más sé, más preguntas surgen a las que deseo dar respuesta con un entusiasmo que sigue intacto, como al principio.»

«A lo largo de los siglos, el cerebro podría cambiar y dar lugar a procesos cognitivos muy distintos a los actuales. La probabilidad de que pueda producirse este cambio es mucho mayor en poblaciones aisladas, donde debido a las fuerzas evolutivas se pueden crear nuevas especies con más facilidad. Este sería el caso de las colonias humanas en el espacio [...]»«Parece increíble que muchos héroes idolatrados de la música, la pintura, la escritura, etc., padecieran enfermedades mentales. ¿Cómo puede ser que estos cerebros que funcionan en un ámbito fuera de lo normal sean impulsores de grandes cambios en la sociedad?»

Colección| Drakontos
Número de páginas | 440

Ciencia | Cerebro, mente y lenguaje Divulgación 

Portada De Laetoli a la Luna

De Laetoli a la Luna

El insólito viaje del cerebro humano

En este libro el autor se ocupa de ciertos aspectos del origen de nuestras ideas, sobre la estructura del cerebro y su relación entre creatividad artística y cognición, temas que representan un puente muy interesante entre la ciencia y la filosofía. Con una sugerente narración, el autor utiliza numerosas obras y pensamientos de artistas y escritores como metáforas para saltar del mundo del arte al de la ciencia y viceversa, y para que al mismo tiempo sirvan de inspiración al lector para meditar sobre la naturaleza del cerebro, la esencia de nuestra humanidad.

El resultado final es un libro híbrido —divulgativo, humanístico y científico— que aúna el rigor científico y el placer intelectual.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo:

Javier DeFelipe publica su nuevo libro 'De Laetoli a la Luna'

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar.

Artículos relacionados
Miniatura articulo: «Albatros»,  de Nuria Ortega Riba,  VI Premio ESPASAesPOESÍA
Noticias-2 oct 2023

La obra Albatros, de Nuria Ortega Riba, ha obtenido el premio ESPASAesPOESÍA en su sexta edición.

Miniatura articulo: PlanetadeLibros estrena nuevo podcast y nueva revista
Noticias-2 oct 2023

La plataforma digital de la División Editorial del Grupo Planeta lanza ¿Te quedas a leer?, nuevo podcast de la mano de El Terrat y por supuesto, el papel: una revista trimestral en Prisma Publicaciones que se distribuirá en librerías.

Miniatura articulo: Viviana Rivero publica su nuevo libro «Apia de Roma. La mujer en un momento clave de Roma»
Noticias-29 sep 2023

Viviana Rivero publica su nuevo libro Apia de Roma, una historia de pasión, violencia y superación en un momento clave de la historia de Roma

Miniatura articulo: «Testigo de un tiempo incierto. De la caída del Muro a la invasión de Ucrania», de Javier Solana, XL Premio Espasa 2023
Noticias-20 sep 2023

La obra «Testigo de un tiempo incierto. De la caída del Muro a la invasión de Ucrania», de Javier Solana, ha ganado por unanimidad el Premio Espasa 2023.

Otros contenidos que te pueden interesar