Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 18 ene 2023 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Andanzas |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductor | Ricardo Pochtar |
Formato | 14.8 x 22.5 cm |
Editorial | Tusquets Editores |
ISBN | 978-84-1107-219-9 |
---|---|
Páginas | 104 |
Código | 0010313466 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer El caballero y la muerte
Un autor venerado por numerosos escritores: «Yo estoy muy lejos de alcanzar a Sciascia» (Andrea Camilleri), «Mi afecto lector por Sciascia viene de antiguo, del descubrimiento de que aún quedaba en Europa un gran escritor político. Vertebrado por el racionalismo ilustrado, Sciascia denunciaba la esclerosis de la retina crítica y proponía una nueva mirada» (Manuel Vázquez Montalbán).
Una amarga reflexión sobre el Poder.
Sobre los autores de El caballero y la muerte
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia (Racalmuto, Sicilia, 1921-Milán, 1989) estudió magisterio en Caltanissetta y dedicó parte de su juventud a la enseñanza. Posteriormente empezó una brillante carrera periodística para después convertirse en uno de los novelistas italianos más importantes de la posguerra. Su obra, así como su activismo político, estuvieron marcados por una decidida oposición a cualquier manifestación abusiva del poder, en particular el de la Mafia. Tusquets Editores ha publicado numerosas obras suyas, entre otras las tituladas Todo modo, 1912+1, El contexto, El caballero y la muerte, Una historia sencilla, La desaparición de Majorana, El día de la lechuza, A cada cual, lo suyo o El caso Moro.

Otros libros de Leonardo Sciascia
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.