Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 20 jun 2017 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Contextos |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Traductores | Genís Sánchez BarberánMontserrat Asensio Fernández |
Formato | 15.5 x 23.3 cm |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-3354-5 |
---|---|
Páginas | 496 |
Código | 0010186328 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Por qué leer
Motivos para leer Gastrofísica
Con Gastrofísica descubrirá la ciencia detrás de una buena comida: todos los sonidos, miradas y sabores que hacen que nos guste lo que estamos comiendo y queramos repetir.
El autor es es un referente mundial en esta materia:
«Poca gente está tan preparada como Charles Spence para darse cuenta de la importancia de los sentidos. La gastronomía es la disciplina creativa más compleja que existe.» Ferran Adrià.
Sobre los autores de Gastrofísica
Charles Spence
Charles Spence es director del Laboratorio de Investigación de Modalidad Cruzada (Cross-Modal) y catedrático de Psicología Experimental de la Universidad de Oxford. Ha pasado las últimas dos décadas investigando el modo en que percibimos el mundo a nuestro alrededor, ganándose así una reputación internacional como experto en percepción multisensorial y diseño de experiencias. Ha asesorado a varias multinacionales como PepsiCo, Unilever o Nestlé y ha realizado investigaciones con varios chefs de renombre mundial, entre ellos, Ferran Adrià.

Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Descargas
Fragmento
Vídeos sobre Gastrofísica
Gastrofísica: ¿Por qué la música agradable tiende a destacar la dulzura de los helados?
Otros vídeos

Gastrofísica: ¿Por qué la música agradable tiende a destacar la dulzura de los helados?
.webp)
Gastrofísica, la nueva ciencia de la comida