Ediciones Paidós

Novedades
Descubre las últimas novedades de Ediciones Paidós
Esenciales de Psicología
Títulos destacado
La gran guía de la crianza
El manual más completo para acompañarte durante el embarazo y la primera infancia
Alberto Soler y Concepción Roger, autores de Niños sin etiquetas y psicólogos especializados en crianza, nos proponen una guía completísima sobre el cuidado de nuestros hijos desde el embarazo hasta los seis años.
No hay una forma única de ser «buenos padres y madres», pues cada familia parte de una realidad distinta. Sin embargo, sí hay prácticas que se han mostrado poco eficaces, porque, aunque no hay una forma «buena» de hacer las cosas, sí hay algunas estrategias inadecuadas que es mejor no aplicar.
La gran guía de la crianza es una manual completísimo que busca acompañarte a lo largo de este proceso para que puedas contar con la información más detallada que te ayudará a aclarar las dudas que surgen con mayor frecuencia en los distintos puntos del camino: desde la preparación y la llegada del bebé a casa, pasando por los cuidados básicos del primer año o la elección del cole, hasta cómo tratar la corresponsabilidad de la pareja en la crianza, la relación con los hermanos y los abuelos o cómo abordar el divorcio.
Deja que Alberto Soler y Concepción Roger te aconsejen y den solución a tus preguntas para que puedas disfrutar de la crianza de tus hijos y centrarte en la felicidad de tu familia.
Tus microtraumas
Cómo identificar tus heridas emocionales para que tu pasado no condicione tu futuro
Tras el éxito de Una mente con mucho cuerpo, la psiquiatra y divulgadora Rosa Molina nos ofrece en su nuevo libro, Tus microtraumas, una guía para identificar y curar las heridas emocionales que forman parte de nuestra vida cotidiana.
Igual que las raíces de las plantas y los brotes que crecen en las grietas del suelo pueden llegar a dañarlo y desnivelarlo, algunos traumas actúan como un «cuerpo extraño» en una herida, saboteando nuestro presente y generando un sufrimiento innecesario.
De la mano de la psiquiatra Rosa Molina, vamos a distinguir los traumas más conocidos, «los de alto voltaje» —un suceso único y devastador que marca un antes y un después en la vida de una persona—, de los microtraumas —heridas emocionales de una envergadura aparentemente menor, pero cuyas características, frecuencia o contexto condicionan nuestra vida y nuestra relación con los demás.
En este libro, la doctora Molina nos descubre qué factores nos hacen más vulnerables ante el sufrimiento y el dolor emocional, cómo el apego y el contexto resultan indispensables para construir personalidades red-silientes y de qué manera podemos identificar y afrontar los microtraumas que originan las conductas que amplifican y mantienen nuestro malestar.
Tus microtraumas es una guía completa para identificar, conocer y superar las huellas de nuestro pasado y lograr que estas no determinen nuestro presente. Porque el cambio no solo es posible, es de hecho inevitable.
Un texto brillante en favor de la libertad y las disidencias en el que descubriremos cómo lucha LGTBIQ+ es una reivindicación que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia.
«Pero, si ya podéis casaros, ¿qué más queréis?» ¿Qué se puede desear más allá de formar una familia productiva, traer nuevos trabajadores y trabajadoras al mundo, obtener alguna rebaja fiscal y asegurarse de que, al morir, será la sangre de nuestra sangre la que herede lo poco que hayamos acumulado con el sudor de nuestra frente? ¿Acaso hay algo mejor, promesa más esperanzadora, que la ansiada, reivindicada y al fin conquistada normalidad?
La quimera de la normalidad, entendida como una manera concreta de consumo, se ha convertido en un obstáculo para las luchas sociales y de clase. El deseo de asimilarse a aquello «normal», de pasar desapercibidas, ha silenciado en el debate las disidencias y los modos de vida alejados del sistema productivo y reproductivo capitalista. En contraposición, deberíamos poder reivindicar más que nunca otros modos de vida que inviten a toda la sociedad a transformarse desde los márgenes, a amariconarse, a revolucionar los afectos, los cuidados y, también, los placeres. Una vía alternativa, un horizonte colectivo que no descarte las realidades discordantes con una sociedad cuyo epicentro es la familia nuclear y cishetero.
Christo Casas, periodista y antropólogo, presenta en Maricas malas un texto a medio camino entre el ensayo y el relato personal en el que descubriremos que las luchas queer son una reivindicación que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia. Un ensayo lúcido que constituye una verdadera invitación a toda la sociedad a bucear en sus propias prácticas disidentes y a enorgullecerse de ellas.
RESEÑAS:
«La cultura LGTBIAQ+, callejera, furtiva, incómoda, carnal, desafiante, perversa, nocturna, enferma y profundamente hermosa ha sufrido un proceso de gentrificación, a medias académico, a medias institucional, que nos ha restado potencia y nos ha hurtado nuestros antes poderosísimos modos de colectivizarnos. Desde Paco Vidarte nos ha faltado un asidero que estructure ese amor y esa violencia poética para vindicarnos como una maravillosa otredad. Christo Casas ha venido a solucionar esa carencia con sus Maricas malas.»
Alana S. Portero, autora de La mala costumbre
«Maricas malas es un desplazamiento que nos hace ver el potencial útil, revolucionario y gozoso de amariconar el mundo, no solo para las personas LGTBI. Un argumento honesto, descarnado y generoso del potencial destructivo para las cadenas que atan a todo el mundo.»
Ignacio Elpidio Domínguez, autor de Se vende diversidad
«Christo Casas ha escrito una (in)digna continuación para aquella Ética marica que vino a agitar la comodidad asimilacionista en la que el activismo LGTBI ha acostumbrado a instalarse tras la aprobación de leyes, mas movilizando la esperanza de que esta vez la historia puede escribirse de otra forma. Retomando las propuestas utópicas y radicales de los frentes de liberación de los setenta, al tiempo que declara una guerra de clases y sin cuartel a la normalidad, este libro redistribuye el mariconeo como una promesa emancipadora en la que todas las personas hallarán un resquicio de libertad por manosear.»
Ira Hybris, militante marxista queer
Paidós Educación
Obras que exponen ideas y proyectos que contribuyan a hallar las mejores fórmulas para construir la nueva educación.

Aprender al revés
- Raúl Santiago
- Jon Bergmann

Carta a los nuevos maestros
- Juli Palou
- Jaume Cela
Libros para curiosos
Los mejores títulos para mentes inquietas.

En busca del origen perdido
- Alba Vicente
- Ferran Llorens
- ...
Colección El arte de...
VÍDEO
Síguenos
Libros destacados
Lo más vendido de Ediciones Paidós
Colecciones
Colecciones de Ediciones Paidós
- Biblioteca Carl G. Jung
- Comunicación
- CUADERNOS DE LA ACADEMIA
- Biblioteca David D. Burns
- AUSA II
- Biblioteca Nathaniel Branden
- Biblioteca Covey
- CATALOGO ANEXO
- Biblioteca Freudiana
- Biblioteca Edgar Morin
- Biblioteca André Comte-Sponville
- Biblioteca Roland Barthes
- CUADERNOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
- Biblioteca Edward De Bono
- Campo Freudiano
- Aprender
- Básica
- Contemporánea
- ANTARTIDA
- ANUARIO DE PSICOLOGÍA
- Biblioteca del Presente
Autores
Conócenos

¿Quiénes somos?
Libros para comprender la realidad
Ediciones Paidós fue fundada en 1945. Con más de dos mil títulos en el catálogo actual, es una de las editoriales de referencia en España y Latinoamérica en el ámbito de las ciencias humanas y sociales. Sus colecciones de filosofía, política, psicología, historia pedagogía, comunicación, cine y divulgación científica se complementan con unas exitosas series dirigidas a todos los públicos sobre temas de autoayuda, guías para padres, salud y divulgación general.
Editorial:
Edificio Planeta
Ediciones Paidós
Diagonal, 662-664 7ª planta
08034 Barcelona
Teléfono: 93 492 87 50
https://www.facebook.com/edicionespaidos
https://twitter.com/edicionespaidos
E-Mail: paidos@paidos.com
Prensa:
Jefa de prensa: Paloma Cordón | Correo electrónico: pcordon@planeta.es
Book & Film Rights
