Desde la evolución de la cooperación hace cinco millones de años hasta las recientes crisis de polarización moral, La invención del bien y del mal nos ofrece una nueva historia de la moralidad humana en la que el doctor en Filosofía, Hanno Sauer, nos propone unir la filosofía a los datos empíricos para explicar cómo los procesos de cambio biológico, cultural y social, así como la evolución histórica han contribuido a moldear la gramática moral que nos define como seres humanos.
A pesar de la desconcertante variedad de expresiones culturales que han existido a lo largo de la historia de la humanidad, Sauer sostiene que contamos con un conjunto de valores morales como la libertad, la seguridad, el placer, la justicia y la benevolencia que, a pesar de encontrarse en constante evolución, son congruentes y se han reflejado universalmente en todas las sociedades.
El autor nos guía a través de las transformaciones morales más trascendentes, ofrece una perspectiva genealógica que apunta a las contradicciones y a los potenciales conflictos de nuestras identidades morales y, desde una perspectiva optimista, nos expresa la dualidad de nuestra naturaleza.
La invención del bien y del mal es una gran historia de la evolución de la moral y de la ética desde la aparición de la cooperación hace cinco millones de años, pasando por el descubrimiento de la agricultura, los primeros viajes alrededor del mundo y la llegada del progreso moral de la época contemporánea.
En estos momentos de gran confusión y polarización política, esta obra ofrece una explicación clara de cómo la moralidad se ha mantenido constante a lo largo del tiempo y se ha implementado de manera diferente a medida que la historia ha presentado nuevas situaciones y desafíos. Sauer se muestra positivo y argumenta que, a pesar de todas nuestras diferencias culturales y sociales, los seres humanos compartimos a lo largo de nuestra evolución una serie de valores comunes como la libertad, la benevolencia, la justicia y la cooperación.
Organizado en varios capítulos que giran en torno a momentos concretos de la historia de la humanidad: hace 5 millones de años, 500.000 años ,50.000 años, 5.000 años, 500 años y 50 años, La invención del bien y del mal propone un recorrido histórico original sin caer en la simplificación o explicación ingenua.
Con una prosa muy rica y de gran perspicacia, el autor combina sus conocimientos sobre la evolución humana con la perspectiva histórica y un tema filosófico como lo es la ética y la moral, por lo que apunta a los lectores de Yuval Noah Harari y Steven Pinker.
Este libro es uno de los grandes lanzamientos de la editorial Piper para el 2023 y uno de los libros de la feria de Frankfurt del 2022.