Novedades
¡Descubre nuestras últimas novedades!

Alimenta tu vitalidad
- Gemma Hortet

Inglés cooler
- Pippi English

La biblia del cuerpo femenino
- Emma Ross
- Baz Moffat
- ...

Please, Please Tell Me Now
- Stephen Davis

365 días para cuidar de ti
- Lorna Scobie

Desmemorias de una revista satírica
- José Luis Martín Zabala
Próximamente
Libros destacados
Títulos destacados
Cómo gestionar los problemas de conducta de manera respetuosa.
Las rabietas y los problemas de conducta es algo que nos preocupa mucho a los padres, maestros y profesionales de la salud. En ocasiones nos quejamos de que nuestro hijo se «porta mal», no nos hace caso, no respeta los límites o entra en rabieta por casi cualquier cosa. El objetivo no es juzgar lo que hace (conducta) sino entender por qué lo hace (raíz del problema). Los padres y los maestros, influidos por la educación que todos hemos recibido de pequeños, debemos aprender maneras más respetuosas de tratar a los niños que se alejen de los castigos, los chantajes e ignorar sus reclamos de ser atendidos. Tradicionalmente, el adulto, ante la pataleta o el mal comportamiento del niño, tendía a criticar y no atender la conducta que manifestaba el menor. Hoy en día sabemos que todo «mal comportamiento» es un mensaje de S.O.S. dirigido al adulto que debe descifrar para comprender qué necesidad no está siendo suficientemente cubierta.
En este libro de Rafa Guerrero, psicoterapeuta especializado en vínculos sanos y problemas de conducta, entenderemos porqué hay emociones socialmente bien vistas como la alegría y otras emociones de segunda división como el miedo, la tristeza o la rabia. Conocer qué ocurre en el cerebro de un niño cuando está en plena rabieta nos ayudará a entenderle mejor y a darle aquello que precisa en cada momento. Lo cierto es que las rabietas son normales y la gran mayoría de niños pasan por esta fase tan temida pero los padres pueden conseguir que la intensidad, duración y frecuencia de las rabietas sea menor si saben gestionarlas adecuadamente. En este libro veremos algunos capítulos que nos ayudarán a actuar antes, durante y después de los problemas de conducta. Conocer las necesidades socioemocionales de los niños, su estilo de apego, la capacidad de autocontrol, cómo establecer normas y límites nos ayudará a prevenir las rabietas y a fortalecer nuestro vínculo con ellos.
Un libro imprescindible para comprender por qué se dan las rabietas y los malos comportamientos en los niños.
Esta obra es el resultado de veinticinco años de docencia y de doce más en la directiva de la Asociación NACE. Es también un homenaje de su autora a todos los niños que han pasado por su vida. Ellos le han enseñado la realidad oculta del maltrato en las aulas, lo que no está en los manuales que todo el mundo lee. Se trata de un testimonio valiente y objetivo, basado en la experiencia de los muchos casos que su autora ha tenido que atender y con ejemplos reales de situaciones vividas. Aquí se muestran, con rigor, las otras caras del acoso escolar: las mentiras, las coacciones, la manipulación, la censura, la prevaricación… En definitiva, lo que algunos ocultan, lo que casi nadie dice y lo que muchos no saben.
Una de las mayores expertas en la lucha contra el bullying nos da las claves para erradicar esta lacra social, a la vez que denuncia los errores que se están cometiendo.
La segunda novela de La Vecina Rubia, el arrasador fenómeno editorial, en una edición en tapa dura muy especial.
Hay veces que el destino se empeña en ponerte a una persona delante constantemente y, si algo he aprendido con el tiempo, es que la vida puede darte segundas oportunidades.
Tras el fallecimiento de mi padre, un viaje improvisado con mi amiga Laura me regaló primero el «quién»: Javi y después el «dónde»: su isla.
Aquel intenso verano trajo emociones encontradas a mi vida: la incertidumbre de un futuro donde Lucía se convirtió en mi máxima prioridad y el reencuentro con personas del pasado que nunca se fueron.
Y es que son solo unos segundos los que tardamos en pasar de la felicidad más absoluta a las dudas infinitas. Los mismos segundos que tarda el sol en ocultarse. Y así, contando atardeceres, pude descubrir que con cada puesta de sol llega la promesa de un nuevo día.
La Vecina Rubia regresa para enamorarnos con una historia divertida, emocionante y adictiva, llena de risas, lágrimas y sentimientos a flor de piel. Contando atardeceres llega después de su exitoso primer libro, La cuenta atrás para el verano. Esta nueva novela nos invita a reflexionar, a disfrutar de la vida y de los atardeceres con sus luces y sus sombras.
Colecciones
Colecciones de Libros Cúpula
Conócenos

¿Quiénes somos?
Libros Cúpula acepta la recepción de manuscritos. Para poder gestionarlos con la mayor rapidez, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
1) El manuscrito debe ser inédito
2) Deberá tener un mínimo de 150 páginas, a interlineado doble
3) La obra deberá ir acompañada de una carta en la que figuren todos los datos personales del autor
4) Sólo se admitirá un manuscrito por autor
5) Sólo nos pondremos en contacto con el autor si estuviéramos interesados en publicar la obra. De lo contrario, no mantendremos correspondencia ni devolveremos los manuscritos recibidos en papel, pues entendemos que son copia del original.
6) Si la obra interesa a la editorial, el editor se pondrá en contacto vía telefónica con el autor
7) Los manuscritos deberán ser enviados impresos en papel y encuadernados (no se aceptarán manuscritos enviados por correo electrónico o en cualquier otro soporte digital o electrónico) a nuestra dirección de contacto.
Contacto:
Edificio Planeta
Diagonal, 662-664 7ª planta
08034 Barcelona
libroscupula@planetadelibros.com