Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 17 nov 2021 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | ESPASAesPOESÍA |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Formato | 12.5 x 19 cm |
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-6370-7 |
---|---|
Páginas | 80 |
Código | 0010282363 |
Por qué leer
Motivos para leer La civilización no era esto
Una visión novedosa, poliédrica y sugestiva de El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell: obra que marcó a tantas generaciones y que Aitana Monzón desvela con una luz nueva.
Medio siglo después de los Novísimos, Aitana Monzón retoma aquel gesto de ruptura poética y aboga por el experimentalismo formal para dar forma a un lenguaje lírico y profundo en el tratamiento de los temas clásicos de la poesía universal.
Un auténtico hallazgo de la joven poesía española, que sigue los pasos señalados por voces tan señeras como Ada Salas o Aurora Luque.
Premios que ha recibido La civilización no era esto
Sobre la autora de La civilización no era esto
Aitana Monzón
Aitana Monzón (Tudela, 2000) cursa Estudios Ingleses en la Universidad de Zaragoza. Ha colaborado en antologías y revistas a nivel nacional e internacional y entre sus reconocimientos literarios destacan el XLII Certamen Poético Nacional Ciudad de Archidona; XXX Certamen de Poesía Blas Infante; XXXIII Certamen de Poesía Gabriel y Galán, así como su puesto de finalista en el II Concurso Nacional de Poesía Viva #LdeLírica. El curso pasado estudió Literatura Comparada en la Universidad de Kent y es autora del poemario Dormir à la belle étoile (Ed. Amarante, 2019). Actualmente investiga sobre la poesía fragmentaria, la ecopoesía y el legado anglosajón.

Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.