Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 7 abr 2021 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | ESPASA NARRATIVA |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-6087-4 |
---|---|
Páginas | 392 |
Código | 0010266613 |
Por qué leer
Motivos para leer No hay gacelas en Finlandia
Una novela perfectamente estructurada como una serie de televisión, con episodios muy cortos y densos, que van saltando de unos personajes y situaciones a otros. Un mosaico que encaja sin duda al juntar todo y dar forma en la mente al conjunto de todo ello. Pone en escena un amplio y variopinto grupo de personajes que tienen algo en común: su extravagancia y, en el caso de los Lehrer, su psicopatía.
El jurado del Premio 25 Primaveras destacó de la obra su destreza narrativa, la profundidad de los personajes y las voces, y la originalidad de su estructura.
Es un aplaudido ejemplo de una nueva forma de narrativa, buena conocedora de las nuevas tecnologías y formas de relación a través de las redes sociales, de las nuevas costumbres y de los usos sociales.
Tiene sentido del humor y de la ironía; evidentemente se burla de cosas como las performances artísticas que son un bluff, de una nueva forma de contemplar la sexualidad lleva de extravagancias, como la pareja que solo logra la erección y el sexo a través de los batidos de fresa, de las mujeres que buscan encuentros sexuales a ciegas en páginas de contactos. Y tiene personajes muy divertidos: la anciana casi centenaria, lúcida y autosuficiente, que además bebe como un cosaco, la mánager en las redes de pelo teñido de verde, el delirio de la secta de los Lehrer...
Sobre el autor de No hay gacelas en Finlandia
Dimas Prychyslyy
Dimas Prychyslyy (Elisavetgrado, 1992) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado el poemario Mudocinética (Ediciones Idea, 2010) y ha sido galardonado con el Premio València Nova en su categoría de poesía en castellano por Molly House (Hiperión, 2017). Ha participado en las antologías Piel Fina, poesía joven española (Maremagnum, 2019) y De la intimidad (Renacimiento, 2019). En 2019 fue galardonado con el V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores por su libro de relatos titulado Tres en raya. En 2020 publicó Con la frente marchita en la editorial Dos Bigotes. Durante el curso 2016-2017 recibió una beca en la Fundación Antonio Gala. Escribe tanto poesía como prosa, que considera distintas caras de la misma moneda, para acercarse a temas como la identidad, la marginalidad o el homoerotismo.
_Bohdan_P_202102230957.webp)
Opiniones
Opiniones sobre No hay gacelas en Finlandia
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.