Portada El apego

El apego

El apego y la pérdida 1

Sinopsis de El apego

La publicación de este libro marca un hito en la historia del psicoanálisis y de la psicología en general, dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparición de la trilogía El apego y la pérdida. En este primer volumen, Bowlby avanza sus célebres y cuidadosas investigaciones -que serán analizadas más en detalle en el segundo y tercer volúmenes- acerca del enorme impacto que tiene sobre el niño la separación temprana de la figura materna. Aquí se refiere, de modo especial, al proceso que se pone en marcha en la conducta de apego y muestra de qué modo los estudios empíricos con niños nos han hecho descubrir pautas conductuales muy concretas, confirmadas por la biología. Bowlby deja muy claro que el apego humano es una reacción instintiva y tan trascendental para la supervivencia como la alimentación y la reproducción. "He aquí un libro verdaderamente importante -dijo respecto a la primera edición el profesor Robert Hinde en Animal Behaviour- que recorre un camino minucioso hasta llegar a establecer un marco de referencia común entre dos áreas del conocimiento antes separadas y que algunos creían incompatibles: el psicoanálisis y el estudio de la conducta"

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación21 may 1993
Sentido lecturaOccidental
ColecciónPsicología profunda
PresentaciónRústica sin solapas
SerieTerapia Familiar
Formato13.5 x 22 cm
EditorialEdiciones Paidós
ISBN978-84-493-0600-6
Páginas528
Código0000P10048

Sobre el autor de El apego

John Bowlby

John Bowlby fue un psicólogo, psiquiatra y psicoanalista inglés. Estudió Psicología y Ciencias Preclínicas en el Trinity College (Universidad de Cambridge) donde ganó varios premios por su desempeño intelectual. Trabajó unos años con menores marginados y posteriormente se licenció en Medicina en el University College Hospital de Londres y se formó en psiquiatría de adultos en el Hospital Maudsley.

Durante la segunda guerra mundial trabajó en la clínica Child Guidance de Londres y, más tarde, fue teniente coronel en la Royal Army Medical Corps.

Bowlby formó parte de la dirección de la Clínica Tavistock y fue consultor en la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el ámbito de la salud mental durante veintidós años.

El desapego materno que experimentó en su infancia fomentó su gran interés en el desarrollo infantil, por cuyos estudios es mundialmente reconocido en la actualidad, y la teoría del apego, de la que fue pionero.

Retrato de  John Bowlby

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El apego

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de El apego

    Otros libros de la misma serie Terapia Familiar