Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 4 nov 2005 |
Colección | Contrastes |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-8432-691-5 |
---|---|
Páginas | 416 |
Código | 0000968848 |
Sobre el autor de La justicia de Queipo
Francisco Espinosa
Francisco Espinosa (Villafranca de los Barros, Badajoz, 1954) es historiador y Doctor en Historia. Fue coordinador científico del proyecto Todos los Nombres y autor del Informe sobre la represión franquista que se unió a la causa abierta por el juez Garzón y miembro de la comisión que le asesoró. Sus investigaciones se han centrado en la Segunda República, en las consecuencias del golpe militar de julio de 1936 en el suroeste español y en la lucha permanente entre la memoria y el olvido de aquellos hechos. Entre sus obras cabe destacar La guerra civil en Huelva (1996); La justicia de Queipo (2000; revisada y ampliada, Crítica, 2009); «Julio del 36. Golpe militar y plan de exterminio», ensayo incluido en la obra colectiva coordinada por Julián Casanova, Morir, matar, sobrevivir (Crítica, 2002); La columna de la muerte. El avance del ejército franquista de Sevilla a Badajoz (Crítica, 2003); Contra el olvido. Historia y memoria de la guerra civil (Crítica, 2006); La primavera del Frente Popular. Los campesinos de Badajoz y el origen de la guerra civil (marzo-julio de 1936) (Crítica, 2007); Callar al mensajero. La represión franquista, entre la libertad de información y el derecho al honor (2009); Violencia roja y azul. España, 1936-1950 (Crítica, 2010); Guerra y represión en el Sur de España (2012) y Lucha de historias, lucha de memorias. España 2002-2015 (2015).

Otros libros de Francisco Espinosa
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.