José María Pérez «Peridis» es arquitecto, dibujante y presentador en TVE de la serie Las claves del románico. Es el presidente de la Fundación Santa María la Real y colabora diariamente con su viñeta en El País.
Leer másLa historia de la reina más desconocida y fascinante de nuestra Edad Media.
Corre el año del Señor de 1184 y en una Castilla próspera y en paz reinan don Alfonso, el VIII de su nombre, y doña Leonor de Inglaterra. Sería el momento de disfrutar de todo lo alcanzado si no fuera porque la reina no consigue alumbrar al heredero varón que dé continuidad a la dinastía.
Tras dos partos desgraciados, Leonor, una extranjera en su propia corte, se convence de que su desgracia es el castigo divino por el amor adúltero que mantiene el rey con Raquel, la hermosa judía de Toledo. La reina, loca de celos e ira, urde una trama para librarse de su rival… Lo que no sabe es que la venganza siempre deja víctimas inesperadas.
Así comienza una historia que abarca los treinta años más importantes de nuestra Edad Media, en los que los lazos con las cortes europeas eran más fuertes de lo que nos han contado, las rivalidades entre los reinos cristianos más enconadas de lo imaginable y en los que, tras siglos de lucha contra los musulmanes, aún estaba todo por decidir en la Reconquista.
Peridis, que con Esperando al rey sedujo a decenas de miles de lectores, demuestra que es un narrador extraordinario, con una capacidad poco común de dotar de alma y vida a los personajes, tan fascinantes como desconocidos, de la crónica histórica.
La novela histórica es un género muy popular entre el público lector.
Peridis, especialista y divulgador del arte medieval, ofrece al lector una novela tan original y sólida como un edificio del siglo XII con la que espera consolidar y aumentar el éxito de Esperando al Rey (Premio de Novela Histórica Alfonso X 2014).
Una trama urdida a partir de uno de los episodios más apasionantes de nuestra historia: el reinado de Alfonso VIII de Castilla, cuyos detalles dejarían asombrados a los mismísimos guionistas de Juego de tronos.
Alfonso VIII fue uno de los monarcas más interesantes de nuestra historia: vencedor en las Navas de Tolosa, engrandeció su reino con magníficos monumentos y se relacionó con los monarcas más poderosos de su tiempo: su esposa, Leonor de Inglaterra, era hija de Enrique Plantagenet y la legendaria Leonor de Aquitania, hermana de Ricardo Corazón de León. Ella es la verdadera protagonista de esta novela.
Una recreación de las cortes cristianas hecha con una sensibilidad y conocimiento poco comunes, así como también del pueblo llano.