Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 16 jun 2020 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Divulgación |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 15.5 x 23.3 cm |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-3741-3 |
---|---|
Páginas | 112 |
Código | 0010263587 |
Por qué leer
Motivos para leer La solución Nash
La pandemia del Covid-19 ha paralizado la economía a nivel global. Los datos del PIB de todos los países así lo indican y las dificultades de empresas y autónomos ya son reales. Todo parece indicar que una gran recesión mundial va a propagarse también si no hacemos nada para evitarlo y nos dejamos guiar por el miedo y el interés individual.
Fernando Trias de Bes es escritor, economista y licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE y la Universidad de Michigan. Es coautor del bestseller mundial La buena suerte y autor de varios libros más de éxito como: Mil millones de mejillones, El libro prohibido de la economía, o El vendedor de tiempo. En total sus ventas suman más 200.000 ejemplares.
Este libro se basa en parte en un video que el autor subió a YouTube con su diagnóstico sobre la situación económica al inicio de la crisis y que ahora ya tiene más de 300K visualizaciones.
Fernando Trías de Bes, expone de manera clara y sencilla su diagnóstico de la situación económica actual y nos propone una solución inspirada en la teoría del equilibrio de Nash, del Premio Nobel de Economía John Nash: si todos los agentes sociales llegan a un acuerdo y toman decisiones basadas en el bien común a partir de información compartida, podremos lograr que esta crisis sea solo una situación de punto muerto y podemos recuperar la actividad en unos meses.
Sobre el autor de La solución Nash
Fernando Trías de Bes
Economista y escritor, Fernando Trías de Bes (Barcelona, 1967) es autor de una veintena de libros, entre ensayos económicos, novelas, relatos y guiones. Entre los primeros, destacan La buena suerte (2004, Premio al mejor libro del año en Japón, en coautoría con Álex Rovira, y reeditado en 2019); El vendedor de tiempo (2005); El libro negro del emprendedor (2007); El hombre que cambió su casa por un tulipán (Premio Temas de Hoy 2009); El gran cambio (2013) y El libro prohibido de la economía (Premio Espasa 2015). Sus ensayos más recientes son: Las siete llaves (2020) y La solución Nash (2020). Entre sus principales títulos de ficción se cuentan El coleccionista de sonidos (2007); Mil millones de mejillones (2010) o Tinta (2011). Investigador social, observador atento y divulgador incansable, escribe más de cien artículos anuales, con los que aproxima el mundo de la economía y la empresa a todos los públicos. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y ha vendido más de tres millones de copias entre todos sus títulos.
_Blanca_Trias_de_Bes_-_01.webp)
Otros libros de Fernando Trías de Bes
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Descargas
Fragmento