Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 9 jun 2020 |
Sentido lectura | Occidental |
Frecuencia | Shot |
Colección | Novela gráfica |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Serie | Adaptaciones literarias |
Formato | 18.3 x 27.6 cm |
Editorial | Planeta Cómic |
ISBN | 978-84-9173-723-0 |
Páginas | 304 |
---|---|
Código | 0010228914 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas a color |
Tinta texto interior | Color |
Por qué leer
Motivos para leer Patria (novela gráfica)
Si te quedaste con ganas de más o si quieres descubrir la obra desde otra perspectiva, Toni Fejzula ha adaptado el bestseller de Fernando Aramburu en una magnífica novela gráfica.
La novela gráfica Patria capta la esencia de la obra original para insuflar nueva vida a través de las viñetas.
Una nueva adaptación de Patria ideal para coleccionistas y amantes de las novelas gráficas.
Toni Fejzula tiene una larga trayectoria en animación, cómics, ilustración y dibujo publicitario.
Sobre los autores de Patria (novela gráfica)
Toni Fejzula
Dibujante de cómics barcelonés nacido en 1980. Estudia bellas Artes en la Universitat de Barcelona y posteriormente reparte su actividad profesional entre animación, cómics, ilustración y dibujo publicitario.
Se encarga de 2001 a 2003 del diseño de escenografías para la película de animación El Cid, La Leyenda (Filmax). Posteriormente participa en varias producciones televisivas entre las que destaca el trabajo realizado para Edebé Animations entre 2011 y 2012. Trabaja esporádicamente como dibujante de escenografías y storyboard para anuncios (fragancia Elixir, de Shakira, Danone etc.)
Su carrera de dibujante de cómics comienza el año 2000 en Planeta De Agostini Cómics, publicando una historia corta en El Reino Salvaje de Conan. Le siguen varias historias cortas para diferentes publicaciones de la editorial francesa Semic con guiones de Jean Marc Lainé (Aventuras de Spirou Anaconda) y Alex Nikolavitch (Une soir de pluie)
Con Alex Nikolavitch realiza el álbum Céntral Zero, publicado por Soleil Editions en 2004. Posteriormente hace dos álbumes que nunca llegan a publicarse por motivos ajenos: Mille Gobelin, para la desaparecida editorial Núclea, y Nephilim, para Delcourt, con guion de Michel Dufranne.
De 2008 a 2010, junto al guionista Jean Michel Mitildjian, realiza dos álbumes de adaptación de la novela romántica francesa El rojo y el negro de Stendhal, para la editorial Glênat, en la colección Romans De Toujours.
A lo largo de estos siete últimos años colabora con historias cortas para varias publicaciones españolas (Diábolo y Norma) y serbias (Stripressing). Realiza varias historietas y portadas para la revista de terror Cthulhu, así como colabora en dos publicaciones colectivas de Norma editorial: Barcelona TM y Tales From The End of The World.
Trabaja para Dark Horse comics en las series Veil, con Greg Rucka, Lobster Johnson, con John Arcudi y Mike Mignola y Dead Inside con John Arcudi.
Tras concluir la adaptación de Patria, actualmente colabora en una serie limitada para el mercado americano. Dichas actividades las compagina con proyectos de creación propia.

Fernando Aramburu
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), el último gran fenómeno literario español, traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie. En 2021, Los vencejos, ácida y enternecedora, lo confirmó como uno de los mejores escritores europeos. Hijos de la fábula (2023) ha logrado el fervor de los lectores en esa serie ya imprescindible sobre gentes vascas.

Otros libros de los autores
Opiniones
Opiniones sobre Patria (novela gráfica)
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Articulos relacionados con Patria (novela gráfica)
Descargas
Fragmento
Vídeos sobre Patria (novela gráfica)
Presentación de la novela gráfica Patria, con Toni Fejzula y Fernando Aramburu
Otros vídeos

Presentación de la novela gráfica Patria, con Toni Fejzula y Fernando Aramburu

Patria, la novela gráfica