Novedades Minotauro: un octubre de lujo

Nos acercamos al otoño con unas novedades Minotauro cargadas de buenas propuestas. La primera será Más fría que la guerra de Fabián Plaza Miranda, la obra ganadora del XVI Premio Minotauro. Se trata de una ucronía situada en 1989 y protagonizada por un agente del CESID que deberá unir fuerzas con otros colegas internacionales. El objetivo común: luchar contra unas criaturas asesinas de otra dimensión.
Obra ganadora del XVI edición del Premio Minotauro.
Desde 1969, la humanidad ha sufrido, de manera aislada, el ataque de «malosviajes», unas indestructibles criaturas asesinas de otra dimensión. En 1989, el teniente Arturo Crespo, oficial de inteligencia del CESID, es elegido para una misión cuya credibilidad se encuentra a la altura del desprecio que le profesan su jefe y sus compañeros: conseguir que España entre en la Organización de Defensa Alterdimensional, el organismo que vela por la seguridad de los ciudadanos frente a ataques de naturaleza sobrenatural.
En un contexto de Guerra Fría, Arturo deberá unir fuerzas con los agentes parafísicos Callahan y Mazur para atajar los cada vez más frecuentes ataques de «malosviajes».
El jurado de esta nueva edición está formado por:
Elia Barceló, escritora de género fantástico.
Isa J. González, miembro de Pórtico.
Sabino Cabeza, ganador del Premio Minotauro 2020.
Roberto Jiménez, jefe editorial de Webedia (Xataka)
Antonio Runa, director del podcast de fantasía 'La Órbita de Endor'
Las voces contemporáneas estarán representadas por Grady Hendrix y su genial Guía del club de lectura para matar vampiros. Una escalofriante novela que mezcla vampiros, thriller y metaliteratura. La fantástica Zoraida Córdova finalizará su trilogía de las Brooklyn Brujas Mortiz con Wayward Witch. La mágica Laura Gallego aportará la reedición en tapa dura de El libro de los portales.
Las mejores plumas clásicas del género residirán en las colecciones Minotauro Esenciales y Bibliotecas de Autor: Ursula K. Le Guin (Los Desposeídos, Lo Irreal y lo Real) y Philip K. Dick (Dr. Bloodmoney). Las principales sagas de nuestro catálogo lucirán con lanzamientos de La Rueda del Tiempo y Warhammer.
Finalmente, la cultura geek proporcionará un libro magnífico: La Ghiblioteca, una enciclopedia sobre el famoso estudio de animación, dirigido por Hayao Miyazaki.
Ghiblioteca
La guía no oficial de las películas de Studio Ghibli
Un libro ilustrado que repasa las películas del famoso estudio de Miyazaki.
Ghibliotheca adapta el famoso pódcast homónimo para ofrecer una fascinante crítica bien informada sobre algunas de las mejores películas de animación de todos los tiempos, como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y La princesa Mononoke. Desde Nausicaä del Valle del Viento a Earwig y la bruja, Michael Leader y Jake Cunningham repasan todos los largometrajes de Studio Ghibli proporcionando información muy detallada sobre cómo se realizaron y cuál fue la inspiración detrás de ellos, explicando muchos de sus temas, significados y sutilezas a la vez que nos aportan sus reacciones como fans en cada una de las fichas.
Profusamente ilustrada con capturas y carteles, fotos del equipo creativo y del estudio mismo, lo que tienes en tus manos es una guía completa y exhaustiva sobre los mundos tan maravillosamente complejos, misteriosos y divertidos de esta legendaria compañía de animación ganadora de un Oscar.
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Novedades Minotauro: un octubre de lujo
Novedades de terror, fantasía y ciencia fición de la editorial Minotauro, con un final de año lleno de propuestas para todos los gustos.
Listado de reimpresiones de Minotauro que entrarán este mes de septiembre para distribuirse en librerías.
Anuncio de las próximas novedades de Ediciones Minotauro para el mes de octubre. Destaca entre ellas, Cómo vender una casa encantada de Grady Hendrix.
Reseña de Las muchas muertes de Laila Starr, una potente novela gráfica de Ram V y Filipe Andrade.