Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 6 sep 2023 |
Colección | Autores Españoles e Iberoamericanos |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-27660-9 |
Páginas | 800 |
---|---|
Código | 0010328801 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Libelo de sangre
En una ciudad mísera y sucia, habituada al horror, dos terribles asesinatos han estremecido a sus habitantes.
Con un tono dramático, crudo y con el rigor histórico necesario en las novelas de este género, la autora nos muestra los métodos de la Inquisición y de sus procedimientos judiciales.
Una trama llena de acción y ritmo, con un estilo impecable y con giros inesperados, que muestran lo mejor, pero también lo peor y más cruel del ser humano.
Madrid es un personaje protagonista donde se refleja la tremenda violencia de la vida cotidiana de la Villa, en la que cada día hay que inventar algo nuevo para poder sobrevivir, y cuyo único entretenimiento son los rumores y chismorreos que recorren las calles.
Asesinatos, crímenes rituales, torturas, historias de amor y despecho, legados millonarios, odios familiares y, sobre todo, amistad y venganza son los ingredientes que encontrarás en Libelo de sangre.
Al contrario de muchos relatos de época, la novela no se sitúa en la corte ni maneja intrigas palaciegas, sino que se sumerge en las calles y en la vida de la gente humilde.
Libelo de sangre es una gran novela histórica sustentada en la crueldad de una época muy bien ambientada, así como uno de sus protagonistas más notables: la Santa Inquisición.
Sobre la autora de Libelo de sangre
Sandra Aza
Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid, Sandra Aza es una abogada que, tras ejercer el Derecho en el departamento procesal del despacho Uría Menéndez durante años, colgó la toga para partir rumbo a la conquista de un sueño: escribir una novela que, de un lado, rindiese homenaje a Madrid y su historia, y, de otro lado, describiese un procedimiento inquisitorial desde una perspectiva objetiva, sin templar la dureza de sus métodos, pero evitando, a la vez, recrearse en el morbo. Tras aprobar dos oposiciones en la Comunidad de Madrid, se sumió en un intenso período de documentación e investigación histórica, fruto del cual nace Libelo de sangre.
Sandra es miembro de la asociación Escritores con la Historia y fue galardonada con el premio Odilo a la mejor autora otorgado por el XXII certamen Semana de Novela Histórica de Cartagena.
Instagram: @sandraazaescritora
Twitter: @SandraAza7

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Libelo de sangre
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Descargas
Fragmento