Alison Gopnik es catedrática de Psicología y catedrática asociada de Filosofía en la Universidad de Berkeley, California. Es una figura de reconocido prestigio internacional en el estudio del aprendizaje y el desarrollo infantil.
Leer más¿Cómo piensan los niños? ¿Cómo es ser un bebé? ¿Cuánto influyen nuestras experiencias infantiles en nuestra vida adulta?
Durante la última década se ha producido una revolución en nuestra comprensión de la mente de los más pequeños. Hasta hace poco, los científicos creían que los bebés eran seres irracionales, debido a que tenían un pensamiento y experiencia muy limitados. Algo así como un cerebro o un cuaderno en blanco, donde está todo por escribir. Ahora Alison Gopnik, destacada psicóloga y filósofa además de madre, demuestra gracias a un innovador estudio que los niños aprenden más, son más creativos y experimentan el mundo que los rodea más intensamente que los adultos, tienen más neuronas y más conexiones que los mayores, y menos sustancias que frenen el trabajo de sus circuitos nerviosos. Algo que explica que sean capaces de aprender una cantidad sorprendente de información, en un tiempo relativamente corto.
En este ameno y accesible paseo por los novedosos avances psicológicos, neurocientíficos y filosóficos en el entendimiento de la mente de los más pequeños, Gopnik ofrece una brillante comprensión sobre cómo los bebés ven el mundo y cómo los padres pueden determinar la vida de sus hijos.
Alison Gopnik es catedrática de Psicología y catedrática asociada de Filosofía en la Universidad de Berkeley, California. Es una figura de reconocido prestigio internacional en el estudio del aprendizaje y el desarrollo infantil.
Leer másLa autora revela en este libro los últimos y sorprendentes descubrimientos sobre el desarrollo de la mente en la infancia.
Alison Gopnik, catedrática de Psicología y de Filosofía, es una figura reconocida internacionalmente por sus trabajos sobre aprendizaje y desarrollo infantil y fue la primera en sostener que la mente de los niños puede ayudar a comprender profundas cuestiones filosóficas.
Un libro de una gran ternura, surcado de magia y sensibilidad, pero científico y riguroso al mismo tiempo.
«Alison Gopnik nos demuestra en el El filósofo entre pañales que los bebés son el departamento I+D de la vida.» EDUARDO PUNSET
«Un libro ameno y riguroso. Interesará a psicólogos, educadores, filósofos y profesionales de la salud, y, sobre todo, ayudará a miles de padres a entender mejor a sus hijos.» CARLOS GONZÁLEZ
Revelaciones sorprendentes sobre la mente de los niños y cómo se enfrentan a la vida