Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 29 nov 2023 |
Colección | Planeta |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 13 x 19 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-27671-5 |
Páginas | 288 |
---|---|
Código | 0010328900 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Poemas de lo irremediable
La magnífica edición a cargo de Luis Cárdenas y Pedro J. Plaza, dos de los grandes conocedores de la obra de Antonio Gala, lleva también un prólogo de Pere Gimferrer.
Los poemas tratan sobre los temas que Gala siempre enarboló: el amor, el desamor, reflexiones sobre la vida, la amistad y la espiritualidad.
En definitiva, gracias a estos Poemas de lo irremediable descubrimos al Gala más íntimo y desconocido.
Este libro recupera los poemas inéditos que Antonio Gala tenía guardados en un cajón y que escribió a lo largo de los años.
Sobre el autor de Poemas de lo irremediable
Antonio Gala
Antonio Gala nació en 1930 y falleció en Córdoba en 2023. Se licenció en Derecho, Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas, y desde 1963 se dedicó exclusivamente a la literatura.
Cultivó todos los géneros: la poesía (Enemigo íntimo —accésit del Premio Adonáis—, Sonetos de La Zubia, Testamento andaluz, Poemas de amor, El poema de Tobías desangelado); el relato (El corazón tardío); el ensayo; el guion televisivo (Si las piedras hablaran, Paisaje con figuras); el periodismo (en los últimos años en El País y El Mundo); la conferencia, etc. En el teatro ha tenido gran resonancia internacional: Los verdes campos del Edén (1963), Premio Nacional Calderón de la Barca; Los buenos días perdidos (1972), Premio Nacional de Literatura; Anillos para una dama (1973); Las cítaras colgadas de los árboles (1974); ¿Por qué corres, Ulises? (1975); Petra Regalada (1980); Carmen Carmen, musical estrenado en 1988, etc. Se le deben también el libreto de la ópera Cristóbal Colón y adaptaciones teatrales de Claudel, Albee y O’Casey. Sus obras han sido traducidas a las lenguas más importantes. Charlas con Troylo, Dedicado a Tobías, La soledad sonora, Cuaderno de la Dama de Otoño, A quien conmigo va, Troneras, Carta a los herederos y La casa sosegada son recopilaciones de artículos. Ahora hablaré de mí es su libro más íntimo, en el que el autor reconstruye sus recuerdos. Con El manuscrito carmesí obtuvo el Premio Planeta en 1990, a la que siguieron, con gran éxito, las novelas La pasión turca, Más allá del jardín, La regla de tres, Las afueras de Dios, El imposible olvido y relatos de amor bajo el título Los invitados al jardín y El dueño de la herida.

Otros libros de Antonio Gala
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.