Viajar, como leer, es uno de los grandes placeres de la vida. Tanto los libros como los viajes nos permiten conocer otros países, otras culturas, otras personas y otras costumbres. Está claro que el viaje físico nos proporciona la oportunidad de experimentar todo eso de una forma más intensa y directa. Tanto es así, que son muchos los viajeros que deciden llevar un cuaderno de viaje en el que anotar sus experiencias, impresiones y recuerdos del trayecto.
Ya sea a modo de dietario o en forma de diario ilustrado, lo cierto es que el cuaderno de viaje constituye un maravilloso testimonio de nuestra experiencia en la carretera. En estos cuadernos podemos anotar nuestras impresiones y completarlo con todo tipo de detalles, desde mapas, entradas de museos, billetes de transporte público, tarjetas de restaurantes y todo lo que se nos ocurra para dejar constancia de los lugares en los que hemos estado.
Si tenemos un espíritu artístico, podemos incluir también dibujos e ilustraciones de los paisajes o monumentos que hemos visto. Podemos hacerlos con un lápiz o un rotulador, o llevarte las acuarelas para ilustraciones más elaboradas.
Existen cuadernos de viaje que son auténticas joyas artísticas. De hecho, muchos artistas famosos han plasmado sus viajes en cuadernos ilustrados. Es el caso, por ejemplo, de los de Eugene Delacroix en Marruecos y de Vicent van Gogh en Francia.
Cuaderno de Actividades para mentes viajeras
Como no siempre tenemos tiempo, ganas o habilidades para crear nuestro propio cuaderno de viaje, también podemos sustituirlo por otras propuestas. Por ejemplo, la de Lonely Planet. Hace un año lanzaron un cuaderno que te propone un montón de actividades relacionadas con los viajes. La propuesta gustó tanto que este verano vuelven con el volumen 2.
Con este Cuaderno de Actividades para mentes viajeras te puedes entretener al mismo tiempo que descubres cosas que no sabías de diferentes países del mundo. Es una propuesta ideal para aquellos lectores que siempre sueñan con nuevos destinos y romper con la rutina diaria. Mientras no llega el momento de hacer las maletas, puedes realizar alguna de estas actividades, que van desde los juegos de lógica a sudokus, pruebas de cálculo y muchas otras cosas, y que a la vez te invitan a recorrer el planeta.

Cuaderno de actividades para mentes viajeras. Vol. 2
Un cuaderno de actividades indispensable para los que aman viajar durante todo el año
El Cuaderno se organiza en meses y te propone juegos, retos, ejercicios y otras propuestas en las que tienen protagonismo diferentes países y destinos ideales para conocer en esa época del año. Así, por ejemplo, puedes conocer las estaciones de esquí de Saint Moritz o las características de los quesos suizos a través de las actividades dedicadas a Suiza, o diferentes playas del mundo en un test cinéfilo sobre películas rodadas en ellas. A través de crucigramas y juegos de palabras también puedes descubrir destinaciones secretas y dejar llevar tu imaginación a los lugares más remotos.
Viajar desde casa
Como ves, el cuaderno de Lonely Planet es un auténtico billete para conocer el mundo sin salir de casa. Otra opción para viajar sin moverse son los libros. Si no vas a salir de viaje, leer igualmente te abre la puerta a otros mundos.
Desde tu butaca puedes encontrarte de repente acompañando a Bruce Chatwin o Ernest Hemingway en sus aventuras por diferentes países. ¿Quieres conocer Estados Unidos? Puedes leer Viajes con Charley, de John Steinbeck, por ejemplo. O acompañar a Robert Byron en su viaje por Israel, Bagdad y otras zonas de Oriente Medio, que relató en El camino a Oxiana.
Las opciones son infinitas. Son muchos los autores, de todas las épocas, que han relatado sus aventuras por el mundo en grandes novelas convertidas en clásicos. Estos libros son ideales para preparar tu viaje o para leer in situ.
¿Y no te pasa que muchas veces, al leer libros de viajes, acabas consultando mapas, buscando fotos en Internet y consultando cosas sobre esos países? Casi, casi, como haber estado allí.
Si tienes una mente viajera, seguro que te encanta aprender cosas de otros países a través de la lectura. ¡No eres el único!
Y entre actividad y actividad, puedes aprovechar para avanzar en la lectura de esas novelas que tienes pendientes para las vacaciones. ¿Te faltan nuevas ideas? Consulta nuestras propuestas de libros para leer este verano.