¡Fans de los cómics! El post de hoy va dedicado a vosotros. Ya sabemos que se acerca la nueva edición del Salón del Cómic de Barcelona y, como siempre, no os perderéis la ocasión de visitarlo y encontrar la próxima novela gráfica o cómic para leer.
Como siempre, se espera en el Salón la participación de una gran cantidad de autores, ilustradores y dibujantes de cómics de diferentes países. Pero en esta ocasión, lo que queremos es destacar a dibujantes de cómics españoles,. Y es que en nuestro país tenemos autores e ilustradores de cómics de lo más importantes e interesantes.
¡Te destacamos a cinco de los mejores que podrás encontrar durante el evento!
1. Javi Rey
Formado en la prestigiosa Escuela Joso de Barcelona, Javi Rey ha trabajado como ilustrador freelance para diversas publicaciones y editoriales. Empezó a destacar con su adaptación de la novela Intemperie , del escritor Jesús Carrasco, que le valió el Premio a Mejor Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona en 2017.
Su obra más reciente es Un enemigo del pueblo, en la que Rey revisita la obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen y la trae a la actualidad. La historia, que sigue siendo de actualidad a pesar de haber sido escrita en 1882, se centra en el doctor Thomas Stockmann, quien descubre que el agua que abastece a su pueblo está contaminada. Stockmann decide hacer pública la información para proteger la salud de la población, pero se encuentra con la oposición de las autoridades locales, quienes temen las consecuencias económicas que la noticia podría tener.
Esta adaptación en novela gráfica no solo es visualmente atractiva, sino que también incluye una reflexión sobre el concepto de la democracia y la toma de decisiones. En esta obra podemos ver la gran habilidad de Rey para actualizar clásicos.

2. Carles Esquembre
Carles Esquembre es un artista multifacético nacido en Valencia y formado en la Escuela Joso de Barcelona. Esquembre ha trabajado como ilustrador freelance, concept artist y storyboard para varias empresas, y entre sus obras también destaca la adaptación oficial al cómic del musical El Fantasma de la Ópera, de Andrew Lloyd Webber. También trabaja como colorista en el cómic del grupo de rock Motley Crue: The Dirt Declassified. Su habilidad para combinar imágenes y texto lo convierte en uno de los artistas más emocionantes del mundo del cómic actual.
Puedes comprobarlo con su obra más reciente, Lorca, una adaptación en cómic de la vida y obra del poeta español Federico García Lorca. La obra cuenta con ilustraciones detalladas y vibrantes que capturan la esencia del poeta y su época. Además, también incluye citas de las obras más destacadas de Lorca.

Lorca, un poeta en Nueva York
Una novela gráfica sobre uno de los dramaturgos españoles más importantes
3. Claudio Stassi
Claudio Stassi, de origen italiano aunque residente en Barcelona, ha sido aclamado por su habilidad para adaptar obras literarias a novelas gráficas visualmente impresionantes. Uno de sus trabajos que más nos gusta es la adaptación a novela gráfica de Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes. Stassi ha sido el encargado de plasmar visualmente la complejidad y la profundidad de esta novela histórica, ambientada en la Guerra Civil Española y la posguerra. Su trabajo ha sido alabado por su capacidad para representar fielmente los personajes y la atmósfera de la obra original, y por crear un universo visualmente impresionante que complementa la prosa de Almudena Grandes.
Además de Los pacientes del doctor García, Stassi también ha adaptado La Ciudad de los Prodigios, de Eduardo Mendoza, Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes y Nada, de Carmen Laforet, dos obras maestras de la literatura española.

Los pacientes del doctor García (novela gráfica)
Adaptación a novela gráfica de la obra homónima de Almudena Grandes.
4. Víctor Santos
El siguiente autor que queremos recomendarte es Víctor Santos, conocido por sus obras en solitario y sus colaboraciones con grandes compañías. Santos ha sido nominado a los Eisner y al Harvey, dos de los premios más importantes del mundo del cómic.
De Santos nos encanta la adaptación de la novela Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, en la que el autor lleva a los lectores a un mundo en el que los libros son ilegales y la información está controlada por el gobierno. La obra es una verdadera obra maestra, con ilustraciones vibrantes y una historia cautivadora que capta muy bien la esencia de la obra original.
Además de esta obra, Santos también ha co-creado y creado varias novelas gráficas como Filthy Rich, Rashomon, Bad Girls, Against Hope y Violent Love, todas con una gran aceptación por parte del público. Además, ha colaborado en el desarrollo de proyectos con compañías como Netflix o Fnac, entre otras, lo que ha contribuido a su éxito en el mundo del cómic.

Fahrenheit 451 (novela gráfica)
Una adaptación única de la obra clásica de la ciencia ficción.
5. Quique Palomo
Quique Palomo ha destacado en el mundo del cómic histórico. Puedes comprobarlo con su obra titulada Cuatro poetas en guerra, escrito junto al prestigioso historiador Ian Gibson. Esta novela gráfica nos habla de los poetas Federico García Lorca, Antonio Machado, Miguel Hernández y Juan Ramón Jiménez, que fueron represaliados por su compromiso con la causa republicana
Licenciado en Bellas Artes, Palomo ha dedicado su carrera a contar grandes historias a través de viñetas. Sus obras más destacadas son El Golpe , que narra los años de gobierno de Salvador Allende, y las biografías gráficas de Federico García Lorca y Antonio Machado, realizadas también en colaboración con el hispanista Ian Gibson.
Además, Quique Palomo también es un apasionado de la educación artística y ha sido profesor en diferentes universidades de España y Chile. Este interés se refleja en su obra, en la que siempre intenta mostrar el valor del arte y la cultura como herramientas para entender el mundo.

Cuatro poetas en guerra (novela gráfica)
¡La novela gráfica sobre las voces poéticas de una generación!