¡Hola lector! Seguro que estaremos de acuerdo en que la igualdad de género es un valor fundamental en nuestra sociedad, y por ello debe promoverse desde la más temprana infancia. Los adultos tenemos la responsabilidad de educar a los pequeños y jóvenes en estos valores. Y para ello, contamos con muchas herramientas, entre ellas, claro está, ¡los libros!

Los relatos son una herramienta pedagógica muy poderosa para transmitir mensajes y valores a los niños y niñas más pequeños. Por esta razón, cada vez es más común encontrar cuentos infantiles que abordan temáticas relacionadas con la igualdad de género y la eliminación de estereotipos sexistas.

Por eso, hoy queremos recomendaros algunos cuentos que nos gustan mucho, y que pueden ser muy útiles para hablar a los los más pequeños sobre la igualdad de género. Todos estos cuentos nos encantan por su capacidad para transmitir mensajes positivos, fomentar la reflexión y la empatía, y estimular la creatividad de los niños y niñas. En muchos de ellos, además, los adultos pueden encontrar también pautas y sugerencias para usarlos de manera efectiva para educar a sus hijos.

Aquí va un listado de 6 cuentos infantiles que os recomendamos para enseñar la igualdad de género a los más pequeños. ¡Esperamos que te gusten tanto como a nosotros!

1) Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Queremos empezar recomendando la colección de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, y en concreto, el que recoge cuentos sobre jóvenes actuales que están cambiando el mundo. 

En este libro encontrarás historias sobre mujeres que están transformando el mundo con sus iniciativas y su compromiso. Todas ellas son jóvenes valientes, luchadoras, perseverantes y decididas, por lo que se han convertido en todo un referente para los más pequeños y para todo el mundo en general.

Este libro cuenta con 100 historias que van acompañadas de ilustraciones a todo color, con lo que en cada doble página nos encontramos con una maravillosa biografía ilustrada. Es ideal para lectores de 6 a 8 años y aporta un potente mensaje para que las niñas sepan que pueden llegar a ser lo que se propongan.

2) Campeona  

Este es un cuento muy especial, pues está escrito por Amanda Sampedro. Desde niña, ella misma ha jugado al fútbol como capitana del Atlético de Madrid y el Sevilla femenino y juega para la selección española. Ha ganado varios títulos importantes, incluyendo la Copa de la Reina y los Campeonatos de Liga. Pero, más allá de su habilidad en el campo y su dedicación al deporte, Amanda también está comprometida con el empoderamiento femenino en el deporte.

Por eso ha escrito este cuento, en el que explica su propia vida. Dirigido especialmente a las niñas de entre 7 y 11 años que sueñan con dedicarse al deporte, tiene como mensaje inspirador la importancia de seguir tus pasiones y trabajar duro para superar las dificultades. Así nos lo explicó la propia Amanda en la charla "Las mujeres no juegan al fútbol", celebrada en el marco del 8M del año pasado.

En este cuento puedes conocer la historia de Mandy, una niña apasionada del fútbol que juega durante el recreo con sus amigos, pero que se enfrenta a muchos obstáculos para poder demostrar su habilidad en el campo. En muchos momentos estará a punto de abandonar, pero sus amigos y sus compañeros de equipo no se lo van a poner tan fácil.

3) Frida

Ana Juan es una ilustradora que nos encanta, y en este libro pone su arte al servicio de otra gran artista, Frida Kahlo. Con sus preciosas ilustraciones, este cuento nos traslada al México de principios del siglo xx para explicarnos la extraordinaria vida de Frida.

De pequeña, fue una niña aquejada por la enfermedad, pero gracias a su amor por el arte y su determinación, consiguió sobreponerse a las circunstancias adversas de la vida y llegar a ser una de las pintoras más populares y queridas de todo el mundo.  

Su historia ha servido de inspiración y se ha convertido en un modelo a seguir para artistas de todo el mundo, y muy en especial, ha sido fuente de inspiración para las chicas. En este cuento tan bonito podrás conocer la historia de fuerza y superación de Frida Kahl0. 

4) Princesas. Cuentos para niñas valientes

Los cuentos Disney no pueden faltar en esta lista. Los famosos estudios de animación han ido introduciendo la igualdad de género en sus historias, hasta llegar a convertir sus famosas princesas en auténticas heroinas que pueden servir de modelo para las niñas y niños de hoy en día.

En Princesas. Cuentos para niñas valientes puedes encontrar una colección de relatos de empoderamiento femenino protagonizados por Princesas Disney. Este libro cuenta con 14 nuevas historias que ponen de relieve el valor y la perseverancia de cada una de las princesas. Ideal para lectores de 6 a 12 años.

5) La rebelión de las chicas

A continuación os presentamos un libro sobre feminismo dirigido a niños y niñas que presenta una mirada crítica sobre la desigualdad de género y los estereotipos sexistas presentes en nuestra sociedad.

Su autora es Gemma Lienas, una escritora muy reconocida en el mundo infantil y juvenil en España, que sabe muy bien como conectar con los jóvenes. Además, es todo un referente del feminismo en nuestro país, liderando movimientos que han ganado muchos seguidores. De hecho, te recomendamos recuperar esta charla sobre educación y feminismo en la que participó la autora junto a Karmele Jaio y Najat El Hachmi.

A través de situaciones cotidianas que se viven en el aula de un colegio, la autora muestra cómo el patriarcado afecta a las niñas y ofrece ejemplos de mujeres fuertes y valientes. El libro invita a los más pequeños a vivir en el feminismo, promoviendo la igualdad entre géneros desde la infancia.

6. El poder de los chicos

Ahora os traemo un libro que promueve una masculinidad positiva y diversa, alentando a los niños a estar conectados con sus emociones y a crecer libres de estereotipos y condicionamientos que los hacen menos felices y capaces.

Su autor es Ritxar Bacete, un especialista en género, masculinidades, feminismo, políticas de igualdad, paternidad positiva y economía del desarrollo. 

En este libro nos propone retos, preguntas y respuestas, para que los niños pueden descubrir su verdadera fuerza interior y ampliar sus posibilidades de ser y estar en el mundo. El libro busca fomentar una nueva masculinidad que no esté basada en la dominación y la violencia, sino en la empatía y la solidaridad.

Creemos que todos estos cuentos son una herramienta potente para transformar los patrones culturales de los niños y niñas, y que puedan crecer en un mundo más igualitario. Estos cuentos fomentan la reflexión, la empatía y estimulan la creatividad. Y además, son bonitos y divertidos.

También es importante que los adultos utilicen estos cuentos de manera efectiva en su labor educativa, ya que la educación en igualdad de género es fundamental. 

Valora este artículo