¿Su primer Día del Padre? 9 libros para regalar a padres primerizos

El artículo de hoy está dedicado a los papás, y muy especialmente, a los que acaban de ser padres por primera vez. ¿Cuántos tenemos por aquí?
Somos conscientes de que quizás estáis ocupados con todo esto de la nueva paternidad. Ser padre por primera vez puede ser muy bonito y emocionante, pero también una experiencia abrumadora.
Así que hoy estamos aquí para echaros un cable con una serie de libros que pueden ayudar a los nuevos padres a sentirse más seguros y preparados para el gran reto que es criar a un bebé.
¡Ah, sí! Estos libros también pueden ser una buena idea como regalo para este próximo Día del Padre, que para muchos será el primero. ¿Qué mejor que celebrarlo con una buena guía que nos oriente en este proceso de aprendizaje? O con un libro de cuentos o actividades que nos permitan pasar un buen rato con papá.
Así que allá vamos con los mejores libros para papás novatos. Aquí van los mejores libros para regalar a padres primerizos para su primer Día del Padre.
1. Padre, el último mono
Para que veáis que no estáis solos en todas vuestras dudas, agobios y miedos, empezamos la lista de recomendaciones con este libro del popular Berto Romero. En Padre, el último mono descubrirás todo lo que necesitas saber como padre y que, hasta ahora, nadie se ha atrevido a contarte.
Berto Romero nos explica un montón de cosas, desde cómo recibir a tu hijo en casa, cómo instalarlo en su cuna, cómo cuidar su alimentación, hasta cómo manejar las situaciones más incómodas con humor. Y es que el humor es esencial para afrontar cualquier situación en la vida, como la paternidad.
Lo verás en este libro, que es una mezcla de humor y consejos prácticos que cualquier padre primerizo debería leer. Seguro que te saca de más de un problema de encima.
Instrucciones para leer un libro de instrucciones
1. Coja el libro de la estantería de la tienda de libros.
2. Empiece a leerlo por delante (al revés de como lo está cogiendo ahora mismo).
3. Hojéelo para ver si le interesa.
4. En caso afirmativo, diríjase a la caja y pague lo que le digan.
Una vez en casa, descubrirá todo lo que necesita saber un padre y que, hasta ahora, nadie se atrevió a contarle. Capítulos tan útiles como:
- Bienvenido a la secta
- Enhorabuena. Está a punto de adquirir un producto líder
- Compruebe que el producto está en perfecto estado
- Instalación del producto en su casa
- Complementos necesarios para el producto
- Uso correcto de los otros miembros de la familia
- Cargado de baterías y suministro de combustible
- Habilidades básicas del producto adquirido
- Puntos de cuidado y mantenimiento de su producto
- Acuda a un técnico autorizado
- Y el segundo, ¿para cuándo?
Cuidado, este libro no es sólo humorístico, es también un libro con el que aprenderá cosas útiles. Si tiene alergia o intolerancia a nuevos conocimientos, deje el libro en la estantería.
2. ¡Socorro! Padre novato
Este libro de Lionel Paillès y Benoît Le Goëdec es un manual completo para padres primerizos, que trata de responder a todas esas dudas que estallan dentro de tu cabeza. ¡Tranquilo! A todos los papás novatos les pasa lo mismo.
Desde cómo acompañar y ser útil a tu pareja durante el embarazo, conocer todos los aspectos médicos del desarrollo de tu futuro hijo y saber cómo adaptar tu casa al recién nacido, hasta cómo saber afrontar el momento del parto y los momentos de duda en casa tras la llegada del bebé. A todas estas dudas tratan de responder los autores de este libro.
En forma de preguntas y respuestas, esta obra está llena de anécdotas y consejos, escritos de forma divertida e interesante. Un libro ideal que se convertirá en el perfecto compañero de cualquier padre novato.
Cuando un hombre sabe que va a ser padre por primera vez, o cuando acaba de serlo, se le plantean una serie de dudas, algunas anodinas, divertidas, ridículas y otras más graves. Pero todas fundamentales para él.
Este libro aborda todos los temas que pueden interesar a los padres primerizos, desde cómo acompañar y ser útil a tu pareja durante el embarazo, conocer todos los aspectos médicos del desarrollo de tu futuro hijo y saber cómo adaptar tu casa al recién nacido, hasta cómo saber afrontar el momento del parto y los momentos de duda en casa tras la llegada del bebé.
En forma de preguntas y respuestas, el libro está lleno de anécdotas y consejos, divertido e interesante, se convertirá en el perfecto compañero de cualquier padre novato.
3. Oh my dad!
Detrás de Papá 2.0’s están Diego Limonchy y Gabriela Francisco, dos venezolanos residentes en Barcelona. Con apenas veinticinco años, supieron que estaban esperando a su primer hijo. Al no encontrar referentes en torno a la paternidad con los que sentirse identificados, decidieron embarcarse en esta aventura que se llama Papá 2.0’s.
Todo empezó cuando decidieron compartir en las redes unas cuantas anécdotas, en forma de viñetas graciosas, que habían vivido durante el embarazo. El fenómeno empezó a crecer y hoy sus experiencias ilustradas son todo un éxito en internet.
"Oh my dad!" es una compilación de estas viñetas que ilustran el día a día de los padres primerizos de una manera hilarante y conmovedora.
«Tengo algo que decirte: vas a ser papá», y tú no sabes si ponerte a llorar de alegría… o de nervios. ¡Que no cunda el pánico! Con este libro, organizado según los niveles de experiencia que debes ir superando como si de las pantallas de un videojuego se tratara, te darás cuenta de que no estás solo: por increíble que pueda parecerte, este padre ha vivido las mismas situaciones de asombro y torpeza que has vivido o vivirás tú, y las comparte aquí para quitarle hierro al asunto y arrancarte una carcajada.
Ilustraciones hilarantes inspiradas en el día a día de los papás primerizos, que parten de anécdotas a menudo surrealistas que, sin embargo, son compartidas por la mayoría: la «lucha» entre padre y madre para que el peque diga antes «papá» o «mamá», los conjuntos imposibles que el padre le pone al bebé cuando la madre no está, etc.
4. Papá, eres superguay
Aquí va una recomendación perfecta como regalo de los más peques a sus papás. Un libro de actividades que también conlleva un mensaje explícito: ¡Quiero pasar más tiempo contigo! Y es que se trata de un libro de actividades para compartir en familia, algo tan importante para establecer vínculos sanos en todo sentido.
Este libro de actividades incluye más de 30 propuestas para dibujar, pintar, recortar y escribir. Con este libro —y la ayuda de papá— recorrerás las diferentes estaciones del año y los mejores momentos en familia, las vacaciones, la vuelta al cole… En fin, aquellos hitos dignos de recordar y compartir juntos.
Este libro es el regalo perfecto para el papá más guay: ¡el tuyo!
Pinta y colorea, recorta y pega, crea tus propios collages y escribe en estas páginas vuestra historia y lo chulos que son los momentos que compartís juntos.
Con más de 30 actividades para dibujar, pintar y escribir, con este libro recorrerás las diferentes estaciones del año y los mejores momentos en familia, las vacaciones, la vuelta al cole… ¡Un libro imprescindible en toda biblioteca familiar!
5. Papá, quiero pasar un rato contigo
Otro libro que nos recuerda la importancia de pasar un tiempo de calidad con nuestros hijos es el de Ivan Tapia. Su libro nos recuerda que pasar tiempo con los peques ayuda a conocerse mejor, estrechar lazos, expresar emociones y vivir grandes momentos.
Este volumen también incluye una serie de actividades divertidas y fáciles de hacer. Una forma perfecta para que los padres pasen tiempo con sus hijos, fomentando la creatividad y la imaginación.
Dicen que el tiempo es oro, y el que pasamos con nuestros seres queridos es el más valioso de todos. Con el objetivo de propiciar encuentros de calidad con nuestros familiares, lejos del estrés, las obligaciones y las rutinas que impone el día a día, la colección Un rato contigo ofrece un espacio en el que poder compartir recuerdos, ideas, juegos: las actividades que propone Papá, quiero pasar un rato contigo servirán para que padre e hijo/a se diviertan juntos, se conozcan mejor, estrechen lazos, expresen emociones, viajen al pasado y vivan momentos inolvidables con los que seguir construyendo su historia en común.
6. La lista mágica de animales
La hora de dormir es uno de los momentos más lindos que los padres comparten con sus hijos. Esa antigua tradición de contar historias asombrosas para que los niños tengan unos sueños increíbles. Pero a veces, la imaginación falla y necesitamos la ayuda de un buen libro para contar la historia. Si estáis buscando algo divertido y mágico para hacer dormir a tu hijo o hija, te tenemos la opción perfecta: La lista mágica de animales.
Con la firma del popular Andreu Buenafuente e ilustrado por Grillo en casa, este cuento narra la historia de una niña que está harta de escuchar siempre las mismas historias para dormir. Como ya está harta de contar ovejas, decide contar todos los animales del mundo. Pasad las páginas y dejad que vuestros hijos se sumerjan en un sueño maravilloso lleno de animales sorprendentes.
Esta es la historia de una niña que está cansada de que su papá le cuente siempre los mismos cuentos para ir a dormir. ¿Qué pueden hacer? ¿Contar ovejas? Pero ¿por qué solo ovejas? ¿Por qué no todos los animales del mundo? Todos... ¿todos? ¿Cuántos animales caben en un cuento? Pasad las páginas... y dejad que este sueño maravilloso os sorprenda.
7. Star Wars. Buenas noches, Darth Vader
También tenemos recomendaciones para fans de Star Wars, que sabemos que hay muchísimos por aquí. Y sí, existe un libro perfecto pensado expresamente para contarle historias a vuestros hijos antes de dormir, al mismo tiempo que disfruta de su temática favorita.
Buenas noches, Darth Vader , de Jeffrey Brown, es uno de los muchos libros de este autor que a menudo se inspira en el universo de la Guerra de las galaxias. Tras Vader e hijo y Vader y su princesita, el Lord Sith tiene que lidiar con sus revoltosos gemelos, Luke y Leia, que no quieren ir a dormir. Pero, gracias a las historias que les cuenta su padre, los niños se van relajando, bostezando y cerrando los ojitos hasta quedarse dormidos.
Un libro muy divertido, con encantadoras ilustraciones y mucho humor. Este libro os hará pasar un rato genial.
Después de Vader e hijo y Vader y su princesita llega...
Las aptitudes paternales de Darth Vader, sobre todo cuando toca ir a dormir, vuelven a ponerse a prueba en esta secuela de Vader e hijo y Vader y su princesita. En este episodio, el Lord Sith debe calmar a sus revoltosos gemelos, Luke y Leia, quienes no quieren ir a acostarse e insisten que papá les lea una historia. A medida que Vader va leyendo el libro, aparecen sus personajes favoritos, como Yoda, R2-D2, Han Solo, Chewbacca, Darth Maul o Boba Fett. Y los pequeños se van relajando, bostezando y cerrando los ojitos hasta quedarse dormidos.Como es habitual, las encantadoras ilustraciones de Brown y su sentido del humor brillan, jugando con las convenciones de los cuentos infantiles, para encantar a grandes y pequeños por igual. Título original: Goodnight Darth Vader8. De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos
¿Os gusta el cine y queréis compartir vuestra pasión con vuestros hijos? También tenemos una propuesta ideal para vosotros. Escrito por el crítico de cine Javier Ocaña, este libro os llevará de viaje través de la historia del cine.
Desde el cine animado al de aventuras, del terror a la ciencia ficciónl el libro bucea en miles de películas para encontrar las mejores para ver junto a sus hijos.
Un libro que transmite la pasión por el cine y la emoción de volver a ver vuestras películas favoritas como si fuera la primera vez.
Ver cine con los hijos es una experiencia reseñable para cualquier mortal. Pero si eres crítico y das clase de historia del cine, el reto es mayúsculo. A través de estas páginas, de capítulos que transitan del cine animado al de aventuras, del terror a la ciencia ficción, Javier Ocaña acompaña a sus hijos –y a los lectores– en un viaje que nos lleva desde Blancanieves a Kurosawa, desde la infancia a la madurez, emocional e intelectual. Un libro en el que alta y baja cultura se entremezclan dejando espacio solo a la curiosidad y a la intuición, y que nos transmite la emoción de volver a ver nuestras películas favoritas como si las estuviéramos viendo por primera vez.
9. Papá, ¿cómo se enroscan las caracolas?
Y finalmente, os dejamos un libro para acercar conocimientos científicos a los pequeños, de forma divertida y amena. Este libro de Raquel García Ulldemolins y Luis María Escudero propone un paseo geométrico por la naturaleza y ayuda a explicar que las matemáticas están en todas partes.
En este libro acompañaremos al científico Luisma Escudero y su familia a dar un paseo geométrico para descubrir las matemáticas que se esconden en la naturaleza. De la mano de las ilustraciones de Raquel Gu, esta obra permite disfrutar y aprender, además de fascinarnos con la magia y las fantasías que nos da la naturaleza. ¡Un libro perfecto para fomentar la curiosidad y el amor por las matemáticas en vuestros hijos!
De esta misma colección os recomendamos también Papá, ¿dónde se enchufa el sol?, que recoge las preguntas más ingeniosas que los hijos hacen a sus padres. Y es que es muy importante que los niños y niñas expresen su curiosidad ante el mundo y lo que les rodea.
Papá, ¿cómo se enroscan las caracolas?
Un paseo geométrico por la naturaleza
- Luis María Escudero
- Raquel García Ulldemolins
Ríos, animales, rocas, plantas… la naturaleza está llena de geometría. Pero, para verla, ¡hay que saber buscarla!
En este libro acompañaremos al científico Luisma Escudero y a su familia (tres niños curiosos y una gata sarcástica) a dar un paseo geométrico para descubrir que las matemáticas son mucho más que números, se esconden entre las rectas, las espirales, los brócolis y las mariposas que hay a nuestro alrededor.
De la mano de las ilustraciones de Raquel Gu, aprenderemos y nos divertiremos encontrando las fantasías que nos da la naturaleza, de dónde vienen y por qué ocurren
Os deseamos un feliz Día del Padre, y muy especialmente si habéis sido papás por primera vez. La montaña rusa de emociones es cosa segura, pero un buen libro puede ser la ruta en este camino sinuoso a la vez que permite pasar un buen rato junto a los pequeños ¡Bienvenidos a la aventura!
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
¿Su primer Día del Padre? 9 libros para regalar a padres primerizos
Con ilustraciones originales, exclusivas y repletas de accesorios y novedades, las agendas anuales para el 2024 te encantarán
Te presentamos diferentes cuentos infantiles educativos básicos que todo niño debería tener
Lo sabemos, ¡te pirra una comedia romántica! Si quieres leer amor, solo amor, mucho amor (con su buena dosis de risas), este Cupido literario tiene un montón de propuestas. ¿Acertará con tu libro de comedia romántica favorito?
En este post te contamos cómo un brote psicótico puso del revés el mundo de Ángel Martín y lo que ha hecho desde entonces para superarlo.