El fenómeno Heartstopper, la serie que está arrasando en Netflix

El éxito de Netflix basado en libros del que todo el mundo habla
Esquire la ha situado entre las mejores series de Netflix junto a Peaky Blinders o Stranger Things. Está en el Top 10 de series más vistas en Netflix en 54 países distintos. Y sólo hace falta echar un vistazo a las redes sociales para darse cuenta de que lo de Heartstopper es un fenómeno en mayúsculas que tiene enganchados a miles de usuarios.
¿Pero sabías que la historia de Nick y Charlie está basada en una serie de libros?
No faltan los comentarios de usuarios que declaran abiertamente "vivir para Heartstopper", que sueñan con Nick y con Charlie, que piden a la plataforma nuevos episodios (por suerte ya ha llegado a Netflix la segunda temporada) y que, en esencia, están tan enamorados de estos dos estudiantes como lo estamos nosotros. ❤️
Por si aún no aún no has visto Heartstopper, te diremos que es algo tan sencillo y bonito como una historia de amor. Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?
A lo largo de los episodios los adolescentes Charlie y Nick descubren que su amistad podría ser algo más, mientras lidian con el instituto y se convierten en adultos. Vale la pena que veáis cada capítulo, si hacéis caso a la redactora de Fotogramas Tilly Pearce, que se declara también fan de la serie: «Nick y Charlie se han convertido oficialmente en una de nuestras parejas favoritas, dejándonos lloriqueando en medio de la oficina. Con Nick descubriendo su sexualidad y decidiendo cómo abordar sus sentimientos cada vez mayores por Charlie, quien ya sabe que es gay, la primera temporada nunca iba a ser el camino más fácil para ellos».
Por suerte, hay una forma de sortear el ansia y la espera por las temporadas. Porque la maravillosa historia que hemos disfrutado en Netflix se basa en una serie de libros que ya está tooooda al completo disponible en librerías. Su autora es Alice Oseman, una ilustradora y escritora británica que ha creado esta preciosa novela gráfica de cuatro entregas y que ha enamorado a miles de lectores con su delicadeza y emotividad. ¿Y es que cómo no amar a Nick y Charlie?
Por eso nosotros tenemos muy claro que hasta que se estrenen todas las temporadas en Netflix, vamos a aprovechar mucho mucho el tiempo y a releernos de principio a fin la serie de libros de Heartstopper. Además de lanzarnos a descubrir Solitario, de Alice Oseman, la novela que dio origen a este fenómeno que amamos y que acaba de llegar a librerías. ¡Y cómo lo vamos a disfrutar!
Las claves del éxito de un fenómeno como Heartstopper
Que Heartstopper nos tiene enamorados, a estas alturas, quizás es bastante obvio. Tanto los libros en los que se basa la serie como la adaptación de Netflix en sí destilan calidez, empatía, esa mezcla de miedo y emoción que caracteriza a la adolescencia. La factura de la serie es impecable y el talento de sus protagonistas (con Kit Connor y Joe Locke a la cabeza, pero incluimos a todo el reparto en este shoutout) queda fuera de cuestión.
Pero quizás una de las claves más importantes para entender por qué se ha convertido en el fenómeno que es hoy... tiene que ver con las temáticas que trata. Y sí, el espectro LGTBIQ+ está muy muy presente. Algo que sus seguidores valoran enormemente, como comentaba en redes el escritor Rubén Serrano, autor de la radiografía sobre el colectivo en España No estamos tan bien.
Gracias a la serie y a la naturalidad con que los protagonistas viven su historia, se enfrentan a sus dudas y se apoyan... han hecho que muchos espectadores vean un ejemplo en ellos o, como comentaba Serrano, se sientan acompañados y menos señalados. En especial cuando compartían la edad de los protagonistas y el entorno escolar podía volverse bastante tóxico.
@planetadelibros ¿Qué libros añadiríais en esta lista? 🏳️🌈📚 #booktok #booktokespañol #lgbtbooks ♬ love song (hesitations) (sped up)Quizás por eso no es nada complicado meternos en redes sociales y dar con distintos tweets y posts de personas que han vivido lo mismo que los personajes de Heartstopper, como una usuaria que compartía lo siguiente: «Honestamente la situación de Tara me recordó muchísimo al Liceo. En plan "quería salir del armario, pero no que la gente me viese de manera diferente". [...] Las escenas de “no habléis con ellas, el lesbianismo se te pega”, no son para nada exageradas, y a quien se lo parezca es porque no lo ha tenido que vivir».
Por esto tiene más sentido aún una historia como la de Heartstopper. O como lo expresaba otro usuario en redes, «Por más libros y series como Heartstopper dónde se represente la felicidad y aceptación como derechos de todo persona». Poco más tenemos que añadir a esto.
¡Seguid disfrutando del fenómeno, de Nick y de Charlie!
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
El fenómeno Heartstopper, la serie que está arrasando en Netflix
Si buscas lecturas para compartir con los peques al calor de la chimenea estas fiestas, ¡no te puedes perder estos cuentos de Navidad cortos!
¿Lo oyes, lector? ¿Lo hueles? Los villancicos ya suenan en los supermercados y allá donde mires, ellos est&aa [...]
Descubre los libros que combinan lo mejor de la lectura con la emoción de un escape room
La Navidad: tiempo de emociones, de libros y de comidas familiares. La cocina nos espera y toca sacar nuestro chef interior para p [...]