A ti también te pasa que estás en la sala de espera del médico y se te van los pies solos aunque sea con el hilo musical? ¿Que estás en el ascensor y tarareas para todos los presentes sin darte cuente? ¿Que lo mejor de la ducha es que tienes toda una sala de karaoke para ti solo? No te preocupes, no es grave. Sólo es que te encanta la música. ¡Cómo a nosotros!
Con la llegada de la primavera, nos empezamos a poner nerviosos porqué llegan muchas citas musicales. Para empezar, el 21 de junio el mundo celebra el Día de la Música. Pero es que además junio es la puerta de entrada a los grandes festivales musicales de la temporada de verano, como el Primavera Sound.
Este año Rosalía es una de las estrellas destacadas del festival, entre otros muchos artistas invitados a uno de los macrofestivales con más reconocimiento de la actualidad. Todos ellos, claro está, con sus luces y sus sombras, algo que ha sabido retratar muy bien el periodista musical Nando Cruz en su libro Macrofestivales.

Macrofestivales
Un recorrido crítico por el auge de la industria de los festivales y sus derivadas.
Así que no se nos ocurre una mejor manera de celebrarlo que rindiéndonos al ritmo, entregándonos a los grandes géneros y a sus estrellas. ¿Leemos juntos algunos de los mejores libros de música? Tenemos un listado de lo más variopinto y para todos los gustos y colores.⤵️
1) Historia secreta de mis mejores canciones
El mismísimo Miguel Bosé nos invita a adentrarnos en su universo musical a través de sus letras y descubrir los secretos ocultos detrás de 60 de sus canciones más emblemáticas.
Con su característico estilo provocador, Bosé nos advierte de que este libro romperá muchas ilusiones y desafiará las historias arraigadas desde hace tiempo. Su intención no es otra que la de descifrar los secretos que ha guardado celosamente en cada una de estas canciones a lo largo de los años.
El libro incluye también fotografías a todo color inéditas del autor, que nos acercan aún más en su mundo creativo. También podremos disfrutar de las portadas de sus discos, verdaderas obras de arte que han acompañado su música a lo largo de su carrera.
Además, este volumen nos sorprende con códigos QR que nos permitirán escuchar las canciones mencionadas en el libro. De esta manera, podremos apreciar aún más el contexto y la intención detrás de cada letra.

Historia secreta de mis mejores canciones
Todo lo que siempre has querido saber sobre las letras de las canciones del artista
2) Supersonic
¡Llamada a los fans de Oasis! Tenemos un libro para vosotros. En sus páginas, nos sumergimos en la historia de una de las bandas más grandes de todos los tiempos, narrada por los propios protagonistas: Liam y Noel Gallagher.
Desde sus modestos inicios en bares poco glamorosos hasta alcanzar la cima del éxito, Oasis nos lleva de la mano a través de los momentos cruciales de su carrera. Nos cuentan cómo Noel se unió a la banda de su hermano Liam, y juntos conquistaron el mundo de la música.
El libro recoge más de 30 horas de entrevistas con los hermanos Gallagher y otras personas cercanas a la banda. A través de estas conversaciones, obtenemos una visión sin precedentes de la vida y el legado de Oasis. Y lo mejor de todo, lo hacen con su característica franqueza y sentido del humor, lo que convierte la lectura en una experiencia amena y entretenida.

Supersonic
El primer libro autorizado de Oasis, una de las bandas más grandes e influyentes del mundo.
3) Wagnerismo
Richard Wagner es considerado la figura más influyente en la historia de la música, y sus creaciones monumentales como El anillo del Nibelungo, Tristán e Isolda y Parsifal han sido modelos de audacia artística, creación de mitos, exploración erótica y especulación mística. En Wagnerismo, el periodista musical Alex Ross nos explica qué significa ser wagneriano, sumergiéndonos en un universo lleno de genios, locos y profetas que luchan por el legado multifacético del compositor alemán.
A lo largo del libro, el autor nos presenta una amplia gama de figuras influyentes, desde Nietzsche, Van Gogh, Dalí y Buñuel hasta Baudelaire, Virginia Woolf y Proust, quienes fueron tocados de alguna manera por la influencia de Wagner. Nos muestra cómo sus obras y pensamientos se entrelazaron con la música y el mundo wagneriano, creando una red de conexiones que trascienden las disciplinas artísticas.
Wagner, un artista que podría haber rivalizado con Shakespeare en alcance universal, se vio envuelto en una ideología de odio que arruinó su legado, nos cuenta el autor del libro. Sin embargo, su sombra perdura en la cultura del siglo XXI y sus motivos míticos se entrelazan incluso en películas de superhéroes y fantasía. Con la lectura de este libro riguroso y ameno entenderemos la complejidad relacionada con Wagner.

Wagnerismo
Un apasionante ensayo sobre la influencia de Wagner, en ocasiones luminosa, otras veces nefasta, en la literatura, las artes, el cine, la vida intelectual y la política.
4) Yo tampoco gané Eurovisión
Vamos ahora a por un asunto que cada año despierta grandes debates cuando se celebra Eurovisión. En este libro, Javier Adrados y Patricia Godes han rendido un homenaje a todos los que no triunfaron en el festival, aunque quizás lo merecían.
¿Algún descalabro en particular que te venga a la mente? Seguro que sí, y sin embargo son casi los artistas que más recordamos. De lo que trata este libro es de todos aquellos que no han ganado Eurovisión.
Grandes artistas, jóvenes valores o perfectos desconocidos: cantantes y compositores que han creado canciones a veces más emocionantes, divertidas y memorables que las que triunfaron. No ganaron Eurovisión, ¡ni falta que les hacía! Vivieron una experiencia apasionante: durante una noche, un continente entero permaneció delante del televisor atento a sus actuaciones. ¿Listo para recuperar esos himnos? ¡Eaea!

Yo tampoco gané Eurovisión
El libro que recuerda y homenajea a todos aquellos artistas que representaron a España en Eurovisión y quedaron para siempre en nuestra memoria.
5) El rock de la muerte
David Bowie, Leonard Cohen, Freddy Mercury, Johnny Cash, George Harrison y Warren Zevon. ¿Sabes qué tenían en comú todos estos artistas? Todos ellos tuvieron conocimiento de su inminente partida debido a que sufrían enfermedades terminales.
Frente a la certeza de la muerte, estos músicos experimentaron una imperiosa necesidad de enfrentar y aceptar su destino. A través de su música, buscaron conectar con la conciencia de la muerte y dejaron como legado un último álbum magistral, su última carta de triunfo en el juego de la vida antes de retirarse de la partida.
De todo ello nos habla Alberto Manzano en un libro que nos guía a través de las particularidades artísticas de estos músicos icónicos, explorando sus obras influyentes y sus cualidades artísticas únicas.

El rock de la muerte
Un viaje a través de la obra póstuma de seis grandes artistas del rock.
6) Lady Gaga
Laura Floris nos trae la biografía ilustrada del mito que ha revolucionado la música pop. Extravagante, humana y cercana a su público, así es esta artista neoyorquina que llegó a la fama gracias a Just Dance, Alejandro o Bad Romance.
Lady Gaga ha revolucionado por completo el mundo de la música, dejando siempre a sus espectadores con la boca abierta por su particular estilo, por poseer un talento único y por ser una mujer excepcional que no ha tenido miedo a desafiar las convenciones.
Descubre la preciosa biografía ilustrada de una de las cantantes más galardonadas e influyentes de las últimas décadas. Dice la leyenda que, si no lo lees, se adueña de ti una irremediable poker face...

7) Lola Flores
«Si me queréis, irse» . Seguro que sabes quién dijo esta frase y esto nos da una idea de la talla de Lola Flores, una de las artistas españolas más internacionales y excepcionales, que ha llevado el flamenco a otro nivel y de la que justo este 2023 se celebra su centenario. No importa si eres fan o no del cante jondo: su figura ha trascendido a niveles difícilmente alcanzables para cualquier figura de la música.
Sete González nos presenta la biografía ilustrada oficial de un personaje icónico de la cultura española, un entusiasta homenaje rebosante de temperamento, desparpajo y alegría. Como la Faraona misma.
¿Sabías que a los cuatro años Lola Flores ya arrencaba olés y aplausos de clientes mientras zapateaba en el negocio de su padre? Muchos más detalles fascinantes te esperan en esta biografía oficial e ilustrada.

Lola Flores
La biografía ilustrada oficial de un personaje icónico de la cultura española.
8) Cómo ser mala
Y con la Mala Rodríguez pasa como con Lola Flores. Da igual si eres fan de su género musical o no. Igualmente habrás oído hablar de ella.
Mala escribe en sus memorias el camino que la llevó del barrio al Olimpo del rap en español, cargándose a su paso todos los prejuicios de un mundo donde antes de ella solo había hombres. Un recorrido agitado que parece una novela de aventuras, desde estudios clandestinos a recibir el Premio Nacional de Músicas Actuales, de colarse en trenes a conducir deportivos. Un camino al que aún le queda lo mejor.
Música, fiestas, crisis, drogas, viajes, talento, sexo, crecimiento, ferocidad... La Mala siempre ha hecho lo que le ha dado la gana y en este libro nos cuenta cómo ha sido el viaje. Te va a sorprender.

9) Yo soy María Callas
¡Cambiamos de género! Esta es una novela gráfica escrita en primera persona donde "la Callas" es la narradora de su propia historia. La gran figura de la ópera, de la que este año se celebra el centenario, nos traslada a los escenarios que la vieron triunfar, como La Scala de Milán, pero también nos muestra todo lo que vivió entre bambalinas, las luces y las sombras de su exitosa vida desde la niñez hasta su fallecimiento.
Descubre la historia y el mito de María Callas evocados en una novela gráfica fruto de una investigación muy cuidadosa. A través de las imágenes y palabras de Vanna Vinci, Callas se convierte en personaje de una tragedia griega y, al mismo tiempo, en una superestrella. Yo soy María Callas es una obra apasionante y conmovedora de la que surge una reflexión sobre la fuerza del arte como redención personal y que nos acerca a un icono de nuestro tiempo.

Yo soy Maria Callas (novela gráfica)
Novela gráfica escrita en primera persona: la Callas es la narradora de su propia historia.
10) Violet hace el puente sobre la hierba
Este es el esperadísimo debut literario de Lana Del Rey: una obra íntima con poemas inéditos y fotografías originales, en edición bilingüe además. Violet hace el puente sobre la hierba es un extraordinario libro de poemas profundamente personal, una colección que reúne más de 30 poemas (muchos de ellos exclusivos), fotografías originales de la autora y textos manuscritos con su propia caligrafía.
El resultado es un maravilloso paisaje poético que refleja la versión más honesta de su creadora, una artista que siempre se ha caracterizado por ofrecer un discurso sincero y desnudo... aunque no fuera lo más habitual en el momento. La Lana del Rey más auténtica nos espera en esta preciosa edición.

Violet hace el puente sobre la hierba
El esperadísimo debut literario de Lana Del Rey, una obra íntima con poemas inéditos y fotografías originales
11) Freestyle Revolution
Más allá de la música, más allá de un escenario. Improvisar en batallas de rap es una cultura construida entre todos. Urban Roosters nos acerca a este movimiento creado desde lo individual... pero que se convierte en colectivo.
Porque los freestylers lo son desde que nacen, desde que rapean en la plaza, en el barrio, en el escenario. Lo son cuando nadie les apoya, cada vez que la sociedad les subestima. El freestyling es más que un hobby, es un desafío mental, es una nueva disciplina que cada vez suma más seguidores. Una cultura levantada con el trabajo de muchos y apoyada por una comunidad entregada a los valores del Hip Hop. ¿Aún no lo sabes todo de este fenómeno? Todos los matices de la cultura callejera te esperan en este libro único.

Freestyle Revolution
Más allá de la música, más allá de un escenario. Improvisar en batallas es una cultura construida entre todos.
12) Revolución K-Pop
Revolución K-Pop es la guía definitiva para conocer el estilo de moda. Malcolm Croft nos presenta el fanbook imprescindible para conocer a todas las bandas, canciones y estilos del género musical más emocionante de la música pop y uno de los fenómenos más rutilantes de los últimos tiempos. Un fenómeno, este de la cultura coreana, que no se limita solo a la música, pues también llega a la literatura del país asiático.
Con una guía esencial de los grupos, perfiles de los artistas más populares, y un repaso a la siguiente generación de los idols que vendrán, este libro tiene todas las claves sobre el K-Pop. Cononocerás a fondo a las bandas más famosas, desde BTS, Blackpink, Twice o Exo... hasta los nuevos artistas que van a sonar fuerte. Todo con fotos exclusivas de las estrellas, curiosidades y datos importantes de todos los grupos y cantantes famosos. Con este fanbook vas a descubrir todo lo que necesitas saber sobre el fenómeno musical del momento.

Revolución k-pop: la guía definitiva
El fanbook esencial para conocer a las bandas de K-pop más famosas del momento.
Y si este menú musical se te queda corto, un magnífico festin con todos los estilos y artistas que puedas imaginar te espera en nuestra selección de libros y música. Si es que ya lo decía Platón, "la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo"... y nosotros queremos llegar súper en forma al Primavera Sound.
¿Entrenamos juntos, lector? ♥️