El arte de entender el arte en 10 libros

El arte va mucho más allá de un par de artilugios centenarios enclaustrados en la vitrina de un museo o de los relieves de la fachada de un edificio. El arte es pasión hecha historia, es estética y sentimiento, es todo aquello que nos interpela y nos eriza la piel… O no.
¿Qué es el arte? ¿Cómo entenderlo y disfrutarlo? Te presentamos una selección de 10 libros que te ayudarán a ver las obras de arte con la ayuda de una mirada experta.
1. La historia del arte explicada a los jóvenes
El arte tiene siglos de edad y muchas facetas distintas. Para entenderlas todas, los profesores Miquel Caralt Garrido y Fernando Casal nos proponen La historia del arte explicada a los jóvenes; un libro que nos lleva desde el arte prehistórico hasta los movimientos artísticos de finales del siglo XX en un recorrido ameno y apto para principiantes. Incluye preguntas, respuestas, obras más importantes de cada período y ¡hasta un pliego de imágenes!
2. Qué es el arte
¿Qué es el arte? Parece ser que existe una creencia popular que define el arte como algo indefinible, valga la redundancia. El filósofo Arthur C. Danto medita sobre qué es o qué se puede considerar arte ayudado por los criterios de significado, materialización y la interpretación del espectador. Filosofía y arte de épocas y géneros diversos al alcance de todos para responder a esta desafiante pregunta.
3. El instinto del arte
¿Son el cuadro de Mona Lisa o la Sagrada Familia un rasgo de evolución humana? Según Denis Dutton en El instinto del arte, nuestro aprecio hacia las artes no es social, sino que es un rasgo evolutivo derivado de la selección natural. Dutton te hará reflexionar con un libro que mezcla arte y ciencia evolutiva y que defiende que nuestra atracción por lo bello es innata y universal. ¡Pinta bien!
4. Después del fin del arte
Arthur C. Danto defiende que el arte en la actualidad ya no es arte y es que todo aquello que sigue al expresionismo abstracto se aleja de la conceptualización inicial de lo que lo define. Después del fin del arte es una obra estimulante que te mostrará los nuevos caminos para entender el arte en esta era posthistórica; un esbozo de lo que será la nueva historia del arte.
5. La familia del Prado
Recorre el Museo del Prado de la mano del experto Juan Eslava Galán. La familia del Prado es un paseo ameno y divertido por la mejor pinacoteca del mundo. Con este libro podrás conocer las dinastías españolas que han regido España desde hace cinco siglos y descubrir la historia de nuestro país y del día a día de sus protagonistas.
6. Manual de arte prehistórico
Sostener el Manual de arte prehistórico es sostener un siglo de investigación sobre todo aquello que se creó antes de que el ser humano aprendiese a escribir. Arte y prehistoria documentados, explicados y actualizados en esta apasionante aventura que nos propone José Luis Sanchidrián. ¡Todo un descubrimiento!
7. De lo espiritual en el arte
De lo espiritual en el arte es un clásico del gran Vasili Kandinsky en el que encontramos un discurso estético que deja de lado la razón y el cerebro y se basa en la abstracción figurativa. Un libro que 100 años después de su primera publicación sigue siendo una obra de inspiración e influencia en el mundo del arte, ahora en tus manos.
8. El jinete azul
Seguimos con Kandinsky con la ayuda de Franz Marc para hablaros de El jinete azul. Este libro parte de la idea de superar la tradición anclada en lo fenoménico e ir más allá de la envoltura para llegar a la esencia. Disfruta de una traducción íntegra con todas las ilustraciones de la edición de 1912 y un gran trabajo de documentación incluidos.
9. Conceptos fundamentales de la Historia del Arte
¿Lineal o pictórico? ¿Superficial o profundo? ¿Renacimiento o Barroco? En Conceptos fundamentales de la Historia del Arte, Heinrich Wölfflin nos contrapone estos dos estilos en un análisis sustancioso; una comparación que nos permite definir las pautas de una historia del arte en la que pintura, escultura, decoración y arquitectura puedan entenderse desde una visión moderna.
10. 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
Puede que sepas un par de cosas sobre la arquitectura, pero si te lees este libro, conocerás 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura. En él, Philip Wilkinson nos muestra las diferencias entre las columnas dóricas y jónicas o nos cuenta qué particularidades tiene la restauración en contraposición a la conservación, por ejemplo. ¡Un aprendizaje de lo más interesante!
Esperamos que disfrutes estas lecturas para satisfacer tus ansias de conocimiento artístico y, con suerte, para inspirarte a crear. ¡Quién sabe si estamos delante del próximo Van Gogh!
Y, si 10 te saben a poco, aquí tienes una selección de libros de arte.
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
El arte de entender el arte en 10 libros
Como decía Jules Verne, «qué gran libro se podría escribir con lo que se sabe. Otro mucho mayor se [...]
En este post traemos las mejores lecturas para nuestros renacuajos, para que tomen ejemplo de personajes encantadores que les van a acompañar en su nueva rutina. ¿Volvemos al cole con estas lecturas?
Las mejores series y películas que puedes ver ahora mismo y que adaptan las novelas que más nos gustan
¿Te cuesta dormir? Leer antes de acostarse es un remedio infalible. Y todavía más si eliges estos libros que te ayudarán a dormir como un lirón