Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 24 ene 2024 |
Colección | Biblioteca Breve |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 13.3 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Seix Barral |
ISBN | 978-84-322-4282-3 |
Páginas | 408 |
---|---|
Código | 0010337455 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Tres enigmas para la Organización
La novela transcurre en la Barcelona de 2022, pero el narrador no pierde ocasión de contarnos cómo han evolucionado los lugares emblemáticos de la ciudad.
Eduardo Mendoza en grado superlativo: su inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor con tintes de incorrección, la sátira social y la comedia de enredo.
Eduardo Mendoza vuelve a la novela de humor de detectives, y lo hace redoblando la apuesta no con un detective sino con un equipo de nueve agentes secretos absolutamente geniales, que llevaran a cabo una apasionante triple investigación.
A sus ochenta años, Eduardo Mendoza entrega la mejor y más divertida novela de detectives hasta la fecha.
Sobre el autor de Tres enigmas para la Organización
Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Ha publicado las novelas La verdad sobre el caso Savolta (1975; Los soldados de Cataluña, 2015), Premio de la Crítica; El misterio de la cripta embrujada (1979); El laberinto de las aceitunas (1982); La ciudad de los prodigios (1986), Premio Ciutat de Barcelona; La isla inaudita (1989); Sin noticias de Gurb (1991, 2011 y 2014); El año del diluvio (1992) y Una comedia ligera (1996), Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, referido además a todo el conjunto de su obra.
También publicó La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; El último trayecto de Horacio Dos (2002); Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao.
Otros títulos destacados en su trayectoria son: El enredo de la bolsa y la vida (2012); El secreto de la modelo extraviada (2015); El rey recibe (2018); El negociado del yin y el yang (2019); el libro de relatos Tres vidas de santos (2009), Teatro reunido (2017) y Qué está pasando en Cataluña (2017), Riña de gatos. Madrid 1936 (2010; Seix Barral, 2020), novela ganadora del Premio Planeta y del Premio del Libro Europeo, y Las barbas del profeta (2017).
Ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña y el Premio Franz Kafka.

Otros libros de Eduardo Mendoza
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.