Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 6 mar 2014 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Memoria Crítica |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-672-9 |
Páginas | 378 |
---|---|
Código | 0010039131 |
Tinta ilustraciones interior | 3 pliegos de 8 pp c.u + 1 pliego de 2 pp a color |
Por qué leer
Motivos para leer Y al final, la guerra
La obra posee una gran fuerza narrativa. Un texto sin precedentes en nuestro país.
A partir de testimonios y documentos inéditos, los autores han reconstruido una historia repleta de fuego, coraje y muerte.
Sobre los autores de Y al final, la guerra
Lorenzo Silva
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Ha escrito, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano y su reciente Nadie por delante. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) y La llama de Focea son algunas de las novelas que la integran. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca que consta ya de dos entregas, Si esto es una mujer (2019) y La forja de una rebelde (2022).
@VilaSilva
_Aniol_Resclosa_202011231601.webp)
Luis Miguel Francisco
Luis Miguel Francisco (Madrid, 1973) se ha especializado a lo largo de los años en historia militar del ejército español, principalmente en conflictos modernos y las campañas de Marruecos.
A día de hoy, ha editado un total de siete ensayos históricos. También ha escrito decenas de artículos sobre historia militar para revistas especializadas. En el año 2005, vio la luz su libro Annual 1921. Crónica de un Desastre, que se convirtió en todo un éxito de ventas.
Ha sido finalista de diferentes premios literarios y ha ocupado diversos cargos editoriales. También colabora o dirige distintos proyectos culturales que tienen como protagonista al soldado, especialmente dentro de la Asociación Arte Militar, de la que es cofunda dor.
En 2014, Crítica reedita el ensayo sobre Irak, Y al final, la guerra, del que es coautor junto a Lorenzo Silva.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Y al final, la guerra
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.