Portada Dulce lo vivas

Dulce lo vivas

Sinopsis de Dulce lo vivas

La repostería sefardí. Prólogo de Juan Mari Arzak y Benito Garzón.

Dulce y mágica como el pueblo que la creó, la repostería sefardí ha sabido combinar desde el siglo XV sus raíces españolas con las diferentes tradiciones culinarias de los países de acogida. Ana Bensadón ha realizado un viaje a sus orígenes para seleccionar los mejores bocados de un legado gastronómico de riqueza incalculable. Mujeres de países tan lejanos como Canadá, Venezuela, Francia o Marruecos también han aportado sus recetas y las de sus antepasados para crear así, por vez primera, esta completa y cuidada recopilación, muestra de una cultura fascinante y evocadora.

Letuarios, marronchinos, palatchincas, fijuelas y otros dulces maravillosos se juntan en esta obra con recetas originales de la autora para acercarnos un poco más a las esencias y sabores ancestrales del pueblo sefardí y, sobre todo, para adulzar la boca.

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación16 mar 2006
ColecciónMR Cocina
PresentaciónTapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato15.7 x 22.3 cm
EditorialEdiciones Martínez Roca
ISBN978-84-270-3237-8
Páginas296
Código0000025345
Tinta ilustraciones interiorUn pliego a color de 8 páginas

Sobre la autora de Dulce lo vivas

Ana Bensadón

Experta conocedora de la cocina sefardí, Ana Bensadón (Tánger, 1943) lleva más de veinte años difundiendo su saber culinario en cursos y múltiples colaboraciones en televisión, conferencias y publicaciones. También colabora con la Red de Juderías.

Retrato de  Ana Bensadón

Opiniones

Opiniones sobre Dulce lo vivas

Comentarios y valoraciones sobre Dulce lo vivas

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Dulce lo vivas

    Otros libros de Cocina