Portada Los cementerios civiles

Los cementerios civiles

Sinopsis de Los cementerios civiles

Recuperación de un ensayo inencontrable reclamado por lectores y medios.

Ésta es la historia de una aventura espiritual, la de aquellas personas que decidieron vivir y morir al margen de la religión. José Jiménez Lozano, galardonado con el Premio Cervantes en 2002, realiza un apasionante recorrido histórico por los cementerios laicos, y firma una original aproximación al problema de la libertad de creencias y las implicaciones de ésta en la vida cotidiana. Con frecuencia inmundos e irrisorios corrales, estos cementerios simbolizan la incapacidad de reconocimiento para una vida civil y la intolerancia religiosa y filosófica, social y política que no sólo ha venido dividiendo a los españoles en vida, sino que también los ha venido separando a la hora de la muerte.

Publicado originalmente en 1978, y revisado para la presente edición, este apasionante ensayo se extiende desde la Ilustración hasta nuestro pasado más reciente y es, a la vez, el relato del íntimo sentimiento religioso o laico y de sus a veces dramáticas luchas y contraposiciones.

Ficha Técnica

Temática
Publicación15 abr 2008
ColecciónLos Tres Mundos
PresentaciónRústica con solapas
Formato13.3 x 23 cm
EditorialSeix Barral
ISBN978-84-322-0907-9
Páginas376
Código0000907086

Sobre el autor de Los cementerios civiles

José Jiménez Lozano

Entre sus ensayos cabe destacar Guía espiritual de Castilla (1984) y Los ojos del icono (1988); su obra narrativa comprende títulos como Historia de un otoño (1971), La salamandra (1973), El santo de mayo (1976), El grano de maíz rojo (1988), que obtuvo el premio de la Crítica, El mudejarillo (1992), La boda de Ángela (Seix Barral, 1993), Teorema de Pitágoras (Seix Barral, 1995), Las sandalias de plata (Seix Barral, 1996), Los compañeros (Seix Barral, 1997), Ronda de noche (Seix Barral, 1998), Las señoras (Seix Barral, 1999), Maestro Huidobro (2000), Un hombre en la raya (Seix Barral, 2000), Los lobeznos (Seix Barral, 2001), Carta de Tesa (Seix Barral, 2004) y Las gallinas del licenciado (Seix Barral, 2005). Es, además, autor de los volúmenes de poesía El tiempo de Eurídice (1996), Elegías menores (2002) y Elogios y celebraciones (2005), y del volumen de relatos La piel de los tomates (2007). Ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras en 1988, el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1992 y el Premio Cervantes en 2002.

Retrato de  José Jiménez Lozano

Otros libros de José Jiménez Lozano

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Los cementerios civiles

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Los cementerios civiles