•  

Lejos de Luisiana de Luz Gabás, Premio Planeta 2022, será el próximo proyecto audiovisual de Plano a Plano para televisión

La productora ha cerrado un acuerdo para desarrollar la adaptación audiovisual del Premio Planeta 2022

 Luz Gabás es también autora del best seller Palmeras en la nieve, que fue adaptado a la pantalla en 2015 con gran éxito

La novela de Gabás relata la historia de amor entre un nativo americano y una criolla en el Mississippi de finales del XVIII

De izda a dcha: Emilio Amaré, director general de Plano a Plano; Francisco Javier Sanz, director de Book&Film Rights Planeta; Luz Gabás; César Benítez, presidente de Plano a Plano y Joaquín Álvarez de Toledo, Director General Editoriales Especializadas e Innovación. División editorial Grupo Planeta

 

Plano a Plano ha opcionado los derechos para la adaptación a serie de televisión de la novela publicada por Planeta a través de un acuerdo negociado con el departamento Book&Film Rights del Grupo Planeta.

Plano a Plano sigue apostando por la adaptación de novelas para sus éxitos televisivos. Después de avales como Valeria, Un cuento perfecto o Cicatriz, la productora ha decidido apostar por un valor seguro como es el reciente Premio Planeta 2022, Lejos de Luisiana, escrito por Luz Gabás. 

Este ambicioso proyecto llevará a la pantalla la historia de amor entre Ishcate, un nativo americano, y Suzette, una criolla en el Mississippi de finales del XVIII. Gabás, que se alzó con el prestigioso Premio Planeta en su última edición y se ha convertido en una de las autoras más relevantes de las letras españolas capaz de aunar éxito de crítica.

Gabás, aclamada por su ópera prima Palmeras en la nieve (gran éxito de ventas y crítica y adaptada al cine en 2015) viaja en este relato de aventuras, historia y amor a las tierras de la vieja Luisiana española, a orillas del Mississippi de finales del XVIII. Un río esencial en la orografía y paisaje sureños, que se convierte en hilo conductor de la novela y también en el camino que vertebra todo lo que en ésta sucede. Un amor épico con el trasfondo de la colonización española al oeste del Mississippi y enmarcado en una sociedad que se tapaba los ojos ante la realidad del mestizaje es la apuesta de esta historia que la productora aspira a convertir en un nuevo éxito audiovisual.

 

Biografía de Luz Gabás

Luz Gabás (Monzón, 1968), licenciada en Filología Inglesa y profesora titular de escuela universitaria, decidió dedicarse a la escritura tras años vinculada a la docencia. Su primera novela, Palmeras en la nieve (2012), se convirtió en un fenómeno de crítica y ventas, y desde entonces, ha sido traducida a varios idiomas. La adaptación al cine de la novela supuso un rotundo éxito en taquilla, y la película consiguió dos premios Goya. Años después continúan las ediciones en diferentes formatos.

Con Regreso a tu piel (2014), Como fuego en el hielo (2017) y El latido de la tierra (2019), Luz Gabás se ha consolidado como una de las grandes autoras de nuestros días, por lo que ha recibido el reconocimiento de lectores y asociaciones de libreros de toda la geografía española, y sus libros son publicados en otros países.

Actualmente reside en el valle de Benasque, en las montañas del Pirineo aragonés, donde encuentra la inspiración para su trabajo, que consiste también en la redacción de relatos y artículos y la preparación de charlas para encuentros literarios.

 

Sobre Plano a Plano

Plano a Plano es una productora audiovisual especializada en ficción y entretenimiento. Presidida por César Benítez, a quien le avala una amplia y reconocida trayectoria en cine y televisión, Plano a Plano es una de las únicas productoras independientes que operan en España, al ser de capital privado y 100% español y no estar participada por ninguna otra empresa, corporación o fondo de inversión.

Plano a Plano trabaja prácticamente con la totalidad de las cadenas generalistas nacionales y plataformas que operan en el país. Le avalan éxitos como Valeria, Toy Boy, El Príncipe, Allí Abajo o La Verdad. Además, produce Servir y proteger, serie diaria con siete temporadas de emisión ininterrumpida.

 

Book & Film Rights

Book & Film Rights, dentro del Grupo Planeta, se centra en conseguir socios audiovisuales, nacionales e internacionales, para adaptar los libros a la pantalla, además de negociar los derechos de traducción en mercados internacionales.

Entre los títulos cuya adaptación audiovisual ha negociado, se encuentran Intemperie de Jesús Carrasco (mejor guion adaptado en los Goya 2019), La chica invisible serie de Morena Films inspirada en la novela homónima de Blue Jeans, disponible en Disney+, Ana de Roberto Santiago la serie Ana Tramel El juego protagonizada por Maribel Verdú, El silencio de la ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi de Daniel Calparsoro con Belén Rueda y Javier Rey, El desorden que dejas de Carlos Montero, Apaches de Miguel Sáez Carral, Vida Privada de Josep Maria de Sagarra, La vida sense la Sara Amat de Pep Puig, la serie La edad de la ira, basada en el libro del mismo título de Nando López y 800 metros documental de Netflix, inspirado en la obra Sense por de morir de Anna Teixidor.

Valora este artículo