Barcelona, 14 de febrero de 2023
Llegó a las librerías El ritmo de la noche, una historia original de Michelle Duran al estilo West Side Story «altamente adictiva», según Alice Kellen. Tiene todos los ingredientes para triunfar: autora nacional con una pluma ingeniosa, guerra entre clases sociales, romance tórrido entre dos chicos, música, bares, noche, calle y estilo. La novela es un retelling muy libre de La Dama y el Vagabundo; también tiene reminiscencias de los clásicos West Side Story y Rebeldes. Coincide con la primera en el enfrentamiento de bandas rivales y una historia de amor que, a priori, parece imposible. Y, como la segunda, tiene cierto poso de denuncia social: cuenta la historia de un conflicto de clase y expone temas de cierta gravedad (la pobreza, la soledad, la violencia…) pero lo hace de tal modo que esa gravedad no empaña el tono de la novela, sino que hace que tanto la trama como sus personajes vibren con más fuerza.
Dirigida a un público amplio dispuesto a vivir historias intensas, El ritmo de la noche es una obra sorprendente con muchos elementos de éxito pero que a la vez no se parece a nada, y que se une a la corriente de normalizar las historias LGTBI (como en Heartstopper), sin tener que hablar siempre del drama que supone pertenecer al colectivo.
Es una novela de personajes, en la que se hace mucho hincapié en su evolución y en las relaciones que establecen los unos con los otros. Todos, protagonistas y secundarios, tienen que pelear, ya sean ricos o pobres, para labrarse su lugar en el mundo, para hacerse con una identidad propia. Es casi una novela coral.